Ludoteca de fusta coeduactiva

Nombre artístico

Sa Llosa Petita

Público destinatario

Familiar

Duración

2 h. / 4 h. / 8 h.

Precio (BI+IVA)

  • 4 rincones: 907,50 € (2 h.) / 1.028,50 € (4 h.) / 1.391,50 € (8 h.)
  • 6 rincones: 1.149,50 € (2 h.) / 1.270,50 € (4 h.) / 1.633,50 € (8 h.)
  • 8 rincones: 1.512,50 € (2 h.) / 1.694,00 € (4 h.) / 2.178,00 € (8 h.)

Espacio

Exterior / interior

Año incorporación CACIM

14/02/2025

Descripción

La Ludoteca de fusta coeducativa es una instalación de 8 juegos de grandes dimensiones basada en el descubrimiento del movimiento mediante espacios atractivos y estimulantes. Se trata de una apuesta por una diversidad de juegos autónomos que buscan poner fin a la reproducción de estereotipos y roles de género, promoviendo un juego igualitario e inclusivo entre todos los niños.

Nuestro objetivo es ofrecer un entorno lúdico, dinámico y atractivo para todos los gustos y edades, donde niños y familia pueden experimentar con los sentidos y nutrir los vínculos comunitarios. Para dar respuesta a este objetivo, se plantea una estrategia transversal que consiste en un equilibrio entre tres áreas de juego, tanto a nivel físico como a nivel de uso, de actividades y de relaciones. Éstas son: juego activo (movimiento y psicomotricidad), juego semiactivo (experimentación) y juego tranquilo (imaginación y creatividad).

Programa

La Ludoteca de fusta coeducativa se estructura en 8 rincones:
1. Laberinto (juego semiactivo): promueve la coordinación óculo-manual y la destreza a través de circuitos que desafían la motricidad fina.
2. Cubos de movimiento (juego activo): espacio donde los niños pueden explorar el movimiento corporal y desarrollar habilidades físicas mediante retos dinámicos.
3. “Twister” (juego activo): actividad que fomenta el descubrimiento del propio cuerpo, trabajando la flexibilidad y la conciencia corporal en un ambiente lúdico.
4. Lectura (juego tranquilo): rincón para estimular la imaginación y fomentar el hábito lector, ofreciendo un espacio relajante y acogedor con cuentos y libros diversos.
5. Música (juego semiactivo): zona para explorar la creatividad musical, experimentar con sonidos y ritmos, y desarrollar la imaginación a través de la música.
6. Dibujo (juego tranquilo): espacio para expresarse libremente mediante el dibujo y otras actividades artísticas, potenciando la creatividad y la expresión personal.
7. Equilibrios (juego activo): rincón para trabajar la coordinación, el equilibrio y el desplazamiento, con estructuras que desafían las habilidades físicas.
8. Puntería (juego semiactivo): actividad que desarrolla la coordinación óculo-manual, la destreza y la capacidad de concentración mediante un juego de precisión.

Características del espacio y condiciones técnicas

  • Espacio: superficie lisa de un máximo de 30 m. x 15 m. (equivalente a una pista de tenis) y un mínimo de 20 m. x 12 m.
    • Apto para espacios interiores y exteriores. Nos adaptamos al espacio disponible.
  • Acceso en furgoneta de grandes dimensiones una hora antes para descargar y montar, y una hora después para desmontar y cargar.
  • Sólo se necesita iluminación en el caso de desarrollar la actividad al atardecer.
  • Barreras para delimitar los espacios del recinto.
  • Aforo aproximado de entre 50-80 personas a la vez. Los participantes van pasando por los diferentes rincones.
     

Datos montaje y desmontaje

1 h. / 1h.

Datos de contratación

Sa llosa esports i lleure, SLU
Àngela Servalls
664 49 32 78 / 613 05 50 05
projectes@sallosapetita.es


Información relacionada