NOTA INFORMATIVA
Los apartados de obras en ejecución y obras finalizadas estan en proceso de completarse.
El Consell de Mallorca se encarga de planificar y ejecutar obras de construcción, ampliación y mantenimiento de carreteras y caminos públicos, además de administrar y gestionar los que son de titularidad de la institución insular.
El objetivo es que los ciudadanos puedan disponer de unas infraestructuras adecuadas a la normativa vigente. El Consell trabaja para crear una red viaria de calidad, haciendo mención a la conservación y a la mejora de la seguridad.
Mallorca está formada por un total de 205 carreteras las cuales suman 1.578,28 km. La mayoría de carreteras que encontramos en la isla son convencionales, 201, que suman un total de 1.483,68 km. Además, contamos con 4 vías de alta capacidad 94,6 km que refuerzan la comunicación de la isla.
Una de las funciones de la institución es la de conservación y mantenimiento de carreteras. Para conseguir unos resultados más óptimos y eficientes las áreas de actuación en la isla se dividen en seis áreas temáticas: la red de carreteras secundarias ;dos que conservación y mantenimiento de la red de alta capacidad;señalización horizontal; alumbrado público; uno por el mantenimiento del túnel de Sóller y de sa Mola y uno por el mantenimiento y la conservación del túnel de son Vic y los centros de control, los paneles informativos, las cámaras de seguridad y los semáforos.
Infraestructures evalúa los daños ocasionados por la tormenta
(01/09/2020)
- Departament de Mobilitat i Infraestructures / Comunicació i Premsa
Los servicios de emergencia en carreteras y Bombers de Mallorca se mantienen activos para restablecer la normalidad en las vías afectadas y para retirar árboles y vegetación.
El conseller de Mobilitat i Infraestructures, Iván Sevillano, se ha desplazado este martes a Banyalbufar, una de las zonas más afectadas por la tormenta de viento y lluvia del pasado sábado, para conocer el estado de las carreteras y evaluar los daños ocasionados por el temporal que obligó a cerrar durante más de 24 horas el tramo de la Ma-10 que atraviesa el municipio. El alcalde de Banyalbufar, Mateu Ferrà, ha acompañado al conseller insular durante el recorrido.
El equipo de emergencias del Departament de Mobilitat i Infraestructures sigue haciendo tareas de limpieza en diferentes lugares de la carretera de la serra de Tramuntana (Ma-10), que fue la más afectada por el temporal. La vía quedó cortada al tráfico desde el sábado hasta el lunes al mediodía entre los kilómetros 75 y 80. También quedó interrumpida la circulación del Ma-1100, entre el kilómetro 0,16 y el 1,4, a la altura del cruce de la granja de Esporles, que conecta el tramo afectado con el Ma-10.
El conseller Iván Sevillano ha querido dar las gracias «a las brigadas de emergencias de carreteras, así como a las empresas de mantenimiento, por la agilidad en el trabajo y la enorme implicación para restituir la normalidad en las vías lo más pronto posible. En poco más de 24 horas ya las teníamos todas abiertas de nuevo. Igualmente quiero mostrar mi apoyo a los vecinos y vecinas afectados por el temporal, así como a los diferentes municipios. Tenemos que conseguir sí o sí que el Estado declare la zona catastrófica para poder darles la cobertura y ayuda que necesitan».
Además de los tramos mencionados, las fuertes rachas de viento y la lluvia intensa afectaron también otras vías titularidad del Consell. La carretera que une Palma con Valldemossa (Ma-1110) quedó cerrada al tráfico durante una hora y media por la caída de un pino. Emergencia en carreteras actuó también en la zona de sa Pedrissa por el desprendimiento de una roca de grandes dimensiones que dificultaba la circulación.
También estos equipos intervinieron en algunos tramos inundados por el desbordamiento de torrentes o la formación de charcos. En concreto, en la carretera entre Muro e Inca(Ma-3500), a la altura del enlace con Consell (Ma-13); en la carretera Ma-1022, que une la autopista de Ponent (Ma-1) con el Port d’Andratx, o en el ramal de salida de Cala Figuera (Ma-1).
El conseller de Mobilitat i Infraestructures ha afirmado que «a pesar que todavia no han llegado las ayudas por el temporal Gloria, conio que el Gobierno central conceda pronto la declaración de zona catastrófica porqué motivos».
Con respecto a los Bombers de Mallorca, hoy continúa movilizado personal del parque de Sóller, con dos efectivos (sargento y suboficial) que hacen trabajo en el port des Canonge para reabrir, junto con el IBANAT, un camino de acceso a una vivienda. Si no surgen nuevas necesidades, será el último día de intervenciones.