El 12 de septiembre del año 1276, el rey Jaume II juró la Carta de Privilegis i Franqueses en la iglesia de Santa Eulàlia. Fue un acontecimiento decisivo para este territorio: el nacimiento de un nuevo reino, la Corona de Mallorca, que cambió nuestro devenir y asentó las bases de aquello que somos y de nuestra forma de vivir.
Asimismo, el 12 de septiembre del año 1276 simboliza un hito histórico de gran importancia, un avance considerable en los derechos y libertades del pueblo de Mallorca. Empieza entonces el reinado de Jaume II en el cual se lograrán hitos que quedarán consolidados en el derecho privilegiado del Reino de Mallorca hasta el siglo XVIII.
Hitos como, por ejemplo, la construcción del aparato administrativo del reino, la consolidación del sistema municipal en Ciudad de Mallorca, los planes de ordenación urbana para la Ciudad, la reordenación de las áreas rurales de Mallorca, la creación de servicios como los mercados, la sede comunal y el abastecimiento de aguas, la creación del sistema monetario mallorquín y la constitución de un sistema fiscal estable en expansión durante las décadas siguientes.
Un paso hacia una similitud en aquello que son las sociedades modernas dejando atrás el oscurantismo de los reinos feudales.
Noticias
Estreno del documental «Sacar pecho»
Sacar pecho es el viaje emocional de ocho mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, cada una con su realidad, su proceso y sus inquietudes. Juntas hacen la ruta de Sa Travessa, per la Serra de Tramuntana, durante la cual van explicando los paralelismos entre los retos de un viaje así y el viaje que vive una paciente después de un diagnóstico oncológico.
La idea del documental surge de algunos facultativos de las unidades de mama del Hospital de Inca y de Son Espases, con el objetivo de informar de manera propositiva sobre el cáncer de mama y sensibilizar en la población sobre una enfermedad que en las Baleares sufren 800 mujeres cada año.
El documental cuenta con dirección de Rubén Capilla y Álex Rodríguez, producción de Vivirdelcuento Comunicación, el apoyo de la Fundación SOLTI, y la participación del equipo médico formado por Antonia Perelló (oncóloga), Valerio Corazza (cirujano) y Mónica Martí (psicoóncolga).
Entrada solidaria de 5 € a beneficio de la investigación contra el cáncer de pecho a www.teatreprincipal.com