El 12 de septiembre del año 1276, el rey Jaume II juró la Carta de Privilegis i Franqueses en la iglesia de Santa Eulàlia. Fue un acontecimiento decisivo para este territorio: el nacimiento de un nuevo reino, la Corona de Mallorca, que cambió nuestro devenir y asentó las bases de aquello que somos y de nuestra forma de vivir.
Asimismo, el 12 de septiembre del año 1276 simboliza un hito histórico de gran importancia, un avance considerable en los derechos y libertades del pueblo de Mallorca. Empieza entonces el reinado de Jaume II en el cual se lograrán hitos que quedarán consolidados en el derecho privilegiado del Reino de Mallorca hasta el siglo XVIII.
Hitos como, por ejemplo, la construcción del aparato administrativo del reino, la consolidación del sistema municipal en Ciudad de Mallorca, los planes de ordenación urbana para la Ciudad, la reordenación de las áreas rurales de Mallorca, la creación de servicios como los mercados, la sede comunal y el abastecimiento de aguas, la creación del sistema monetario mallorquín y la constitución de un sistema fiscal estable en expansión durante las décadas siguientes.
Un paso hacia una similitud en aquello que son las sociedades modernas dejando atrás el oscurantismo de los reinos feudales.
Noticias
Ruta poética a Formentor: domina les muntanyes i aguaita l'infinit
Con motivo del 150 aniversario del poema más emblemático de Miquel Costa i Llobera, 'El pi de Formentor', recorreremos algunos de los rincones más íntimos vinculados al autor en la península de Formentor, parajes vividos como hogar que también encontramos bien reflejados en su poesía y cosmovisión.
El recorrido nos llevará de la casa que habita, las Cases Velles de Formentor, hasta el hogar que proyectó, en las Casas de Cala Murta. Con guía de Tomàs Vibot y recitación de Pau Pascual.
Clausura del itinerario con actuación especial de Mar Grimalt con Carles Medina y cata de Vins Mortitx.
La movilidad de la ruta se llevará a cabo en autocar proporcionado por la organización, que realizará el trayecto Palma – Inca – Pollença – Formentor y retorno.
Horario de ida desde Palma: 8 h
Horario de regreso: 14 h y 18 h
Entrada: 5€
Plazas limitadas.
Actividad en colaboración con la Fundación Rotger Villalonga y Vins Mortitx.
Más información y entradas
https://ticketib.com/es/events/ruta-poeticaa-formentor-domina-les-muntanyes-i-aguaita-l-infinit