El Consell de Mallorca está comprometido en la gestión eficiente y de calidad y en la profesionalización de los recursos humanos de la institución, con el fin de promover la optimización de los recursos disponibles, la provisión más eficiente de los puestos de trabajo, el desarrollo de unos procesos de gestión orientados a satisfacer las necesidades y las expectativas de la ciudadanía, todo ello, en el marco de una cultura de orientación a los resultados, de transparencia y de innovación, que impulsa la corresponsabilidad y la profesionalidad del personal de esta institución.
Como institución que debe evaluar de manera continua el grado de eficacia, de calidad y de efectividad de sus servicios y actividades, los procesos de cambio o los proyectos de modernización que se impulsan deben basarse en la coordinación de las actuaciones a desarrollar, en la implicación y profesionalidad del personal y en la medida de manera permanente de los objetivos y de los resultados alcanzados.
Se ha configurado un escenario diferente para la institución y para la estructura del Consell de Mallorca, lo que obliga a variar la definición y ejecución de las políticas transversales, así como los instrumentos de gestión de recursos humanos, que han tener como referencia los valores de profesionalidad, competencias, flexibilidad, racionalidad, vocación de servicio público y reconocimiento del desempeño consagrados en el marco normativo de aplicación.
El equipo de selección del Consell de Mallorca trabaja para cumplir este modelo de gestión de los recursos humans e impulsa procesos selectivos y de provisión, que respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad, permitan seleccionar las personas con las competencias y el perfil más adecuados para acceder y ocupar los puestos de trabajo de las ofertas de empleo.
Los instrumentos y acuerdos para la selección y provisión, fruto de la negociación con los sindicatos con representatividad, aprobados en las mesas de negociación con un consenso amplio, se han adaptado a los modelos nuevos de gestión de los recursos humanos, que, mediante acuerdos para la ordenación de los recursos humanos, han permitido disponer de sistemas de selección y provisión orientados a la profesionalización, transparencia e innovación, con vistas a la eficiencia y la calidad de servicio público.
La formación continua del personal al servicio del Consell es un objetivo organizacional que permite asumir más retos profesionales, aumentar la responsabilidad y lograr objetivos basándose en el Plan de Formación, aprobado por el Consejo Ejecutivo. Este Plan de Formación permite potenciar la formación continua como una herramienta de capacitación para un sistema de gestión por competencias professionals y adaptarse a la innovación con formas nuevas de trabajo para procesos con criterios de calidad y con las nuevas tecnologías. Acciones necesarias para aumentar la aceptación y formar parte activa de la gestión del cambio, que permitan una gestión eficaz y ágil, y faciliten la accesibilidad a la ciudadanía, eje central de la Administración y al que se dirigen sus actuaciones.
Los cursos y las acciones formativas incluidas en el Plan de Formación se implementan anualmente y son gestionados y ejecutados por el equipo de formación del Consell. Además, este equipo vela por la calidad del personal formador y los contenidos de los cursos impartidos.
En este apartado, podréis encontrar toda la información referente a las bolsas y ofertas de empleo dependientes del Consell de Mallorca, así como el Plan de Formación y los cursos y las acciones formativas para el personal del Consell de Mallorca.
Empiezan los exámenes del proceso de estabilización del Consell de Mallorca, IMAS y 29 entidades locales
Empiezan los exámenes del proceso de estabilización del Consell de Mallorca, IMAS y 29 entidades locales
(02/12/2023)
- Comunicación y prensa
646 personas han sido convocadas este sábado para 14 plazas para los grupos A1 y A2 de administración general de las pruebas selectivas del proceso excepcional de estabilización que han empezado en la Universitat de les Illes Balears
La consejera de Hacienda y Función Pública, Pila Bonet, acompañada de la directora insular de Función Pública, Carmen Moreno, ha asistido este sábado al inicio de las pruebas selectivas del proceso excepcional de estabilización por concurso oposición de personal funcionario de las subescalas de administración general del Consejo de Mallorca, del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales y de las 29 entidades locales de la isla que se han adherido al proceso. Los exámenes se han realizado en la sede de la Universitat de les Illes Balears a Palma y han empezado a las 10 de la mañana después de que tuviera lugar el sorteo de las preguntas. Unas pruebas que han transcurrido con normalidad y sin incidentes, según ha informado la consejera de Hacienda y Función Pública, Pilar Bonet.
Solo este sábado estaban convocadas 646 personas para 14 plazas para las categorías de técnico de administración general (subgrupo A1) y técnico mediano (subgrupo A2) de administración general. De estas, finalmente han asistido a los exámenes unos 200 aspirantes.
Para el Consell de Mallorca hay tres plazas y 332 personas convocadas. Para el IMAS una plaza y 66 personas convocadas. En cuanto a las entidades locales, Algaida tiene dos plazas y 65 aspirantes, Lloseta tiene una plaza de turno libre y una de turno de reserva por discapacidad y 63 personas convocadas y tres por el turno reservado. Manacor dispone de tres plazas y 65 candidatos, Andratx tiene una plaza de turno libre y una reservada por discapacidad y 36 personas convocadas y, en último lugar, Porreres tiene una plaza y 12 aspirantes.
El de hoy es lo primero de los tres días de pruebas que se realizan en el proceso de estabilización. Los exámenes se hacen por subgrupos de titulación el mismo día y en la misma hora, de acuerdo con el siguiente calendario:
· 2 de diciembre: grupos A1 y A2.
· 16 de diciembre: grupos C1 y AP.
· 13 de enero: grupo C2.
El proceso de estabilización extraordinario prevé la regularización de 1.309 plazas en total que se distribuyen de la siguiente manera: 821 plazas en el IMAS, 462 en el Consell de Mallorca y 26 en la Agencia de Defensa del Territorio. En cuanto a las entidades locales, en total se convocan 839 plazas de personal funcionario y laboral. La institución insular, a través de la EMAP, asume la gestión de estas convocatorias mediante convenios de colaboración.
La consejera de Función Pública ha destacado que “el objetivo del proceso de estabilización es reducir la temporalidad a las administraciones” y ha señalado que “la tasa de interinidad es de cerca del 80% en el Consell de Mallorca”. La normativa estatal establece que después del proceso extraordinario la tasa de temporalidad tiene que ser del 8% del total de la plantilla.
La consejera Pilar Bonet ha agradecido en la Escuela Balear de Administración Pública y en la Escuela Mallorquina de Administración Pública “el trabajo que han hecho para preparar la infraestructura, los exámenes y la logística para organizar las tres convocatorias de las pruebas del proceso de estabilización”.