El Consell de Mallorca elabora, tramita y aprueba los Planes Directores Sectoriales de residuos no peligrosos, que son instrumentos normativos que establecen la ubicación de las instalaciones, con el objetivo de crear una red cercana a los municipios donde tratar correctamente los residuos no peligrosos que se generan en Mallorca.
Gestiona dos servicios públicos insularizados: el de residuos urbanos, con la concesión a la empresa Tirme S.A., y el de residuos de construcción y demolición, voluminosos y neumáticos fuera de uso, con la concesión a la empresa Mac Insular.
Aprueba las tarifas de los diferentes residuos que tratan estos servicios públicos i gestiona las fianzas de los residuos de obra mayor, que suponen una garantía para la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición.
Inspecciona los servicios, y mediante el Programa de Medidas y Vigilancia Ambiental se realiza un exhaustivo control ambiental de las potenciales afectaciones al medio ambiente y a la población de las instalaciones.
Consell de Mallorca y TIRME firman un contrato para la construcción de la planta de compostaje de Llucmajor
Consell de Mallorca y TIRME firman un contrato para la construcción de la planta de compostaje de Llucmajor
(16/11/2023)
- Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports
El acuerdo entre la institución insular y la empresa concesionaria del servicio público de gestión de residuos en Mallorca permitirá iniciar las obras de esta infraestructura estratégica, que se prevén concluir en 2026
El Consell de Mallorca y la empresa concesionaria TIRME han formalizado el contrato que permitirá poner en marcha el proyecto de construcción de una planta de compostaje para la fracción orgánica de los residuos municipales (FORM) ubicada en Llucmajor.
Este acuerdo se ha podido materializar después de que el Consell de Mallorca haya aprobado la modificación del contrato con la empresa, por la cual la institución insular aportará al proyecto 4,9 millones de euros financiados a través de los fondos europeos de recuperación y resiliencia Next Generation de la Unión Europea. La inversión total prevista para esta planta de tratamiento alcanza los 30 millones de euros.
En la firma del contrato, que ha tenido lugar este jueves en el Parque de Tecnologías Ambientales de Mallorca, en Palma, han estado presentes el vicepresidente segundo y conseller de Medi Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard y el Director General de Tirme, Antoni Pons. También ha asistido el Presidente de Tirme, Rafael Guinea.
Nueva planta de compostaje en Llucmajor
La nueva planta de compostaje supondrá una infraestructura estratégica para mejorar la gestión de los residuos de la isla, en concreto, de la fracción orgánica. Además de apostar por el compostaje, el objetivo es descentralizar este servicio para que el tratamiento de la FORM, que no se puede compactar y que, por tanto, no pasa por las estaciones de transferencia, se lleve a cabo más cerca de los puntos de producción. De esta manera, se reducen el transporte y las emisiones de CO2 a la atmósfera.
La nueva planta de Llucmajor tendrá capacidad para tratar hasta 21.000 toneladas anuales de fracción orgánica. El Consell de Mallorca declaró de interés general la obra pública de construcción de la planta de compostaje de Llucmajor y está declarada proyecto estratégico por el Govern de la CAIB.