El Consell de Mallorca elabora, tramita y aprueba los Planes Directores Sectoriales de residuos no peligrosos, que son instrumentos normativos que establecen la ubicación de las instalaciones, con el objetivo de crear una red cercana a los municipios donde tratar correctamente los residuos no peligrosos que se generan en Mallorca.
Gestiona dos servicios públicos insularizados: el de residuos urbanos, con la concesión a la empresa Tirme S.A., y el de residuos de construcción y demolición, voluminosos y neumáticos fuera de uso, con la concesión a la empresa Mac Insular.
Aprueba las tarifas de los diferentes residuos que tratan estos servicios públicos i gestiona las fianzas de los residuos de obra mayor, que suponen una garantía para la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición.
Inspecciona los servicios, y mediante el Programa de Medidas y Vigilancia Ambiental se realiza un exhaustivo control ambiental de las potenciales afectaciones al medio ambiente y a la población de las instalaciones.
El presidente Galmés anuncia un acuerdo entre MAC Insular y el Ayuntamiento de Bunyola para que se limpie el polígono de ses Veles
El presidente Galmés anuncia un acuerdo entre MAC Insular y el Ayuntamiento de Bunyola para que se limpie el polígono de ses Veles
(15/01/2024)
- Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports
El presidente del Consell de Mallorca acompañado del vicepresidente segundo, Pedro Bestard, ha hecho de mediador entre las partes para resolver el problema de los escombros ilegales y se ha comprometido a estudiar la ampliación de los usos del polígono de Bunyola
MAC Insular llevará a cabo la limpieza de los escombros ilegales del polígono industrial de ses Veles con su maquinaria y personal, mientras que el Ayuntamiento de Bunyola, propietario del polígono, pagará el tratamiento de la gestión de los escombros según las tarifas actuales. Así se ha acordado durante la reunión mantenida este lunes encabezada por el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado del vicepresidente segundo y conseller de Medi Ambient, Medi Rural i Esports, Pedro Bestard, y la directora insular de Residus, Margalida Roig, con el alcalde de Bunyola, Joan Toni Riera, y el director general de MAC Insular, José María Bauzá.
Por su parte, el presidente de la institución insular se ha comprometido a estudiar la ampliación de los usos del polígono industrial de ses Veles, el único de toda Mallorca que sólo puede acoger empresas destinadas a la gestión de residuos, según el Plan director sectorial de residuos.
El presidente Galmés se ha mostrado satisfecho que todas las partes implicadas hayan llegado a un acuerdo y ha destacado que «con diálogo y voluntad de acuerdo es posible llegar a un consenso y solucionar un problema que, en este caso, afecta al municipio de Bunyola, pero también al conjunto de Mallorca, ya que es un desastre ambiental». Llorenç Galmés ha lamentado que «a día de hoy se produzcan vertidos ilegales en el polígono industrial» y ha hecho un llamamiento «a la responsabilidad de todo el mundo».
A su vez, el vicepresidente segundo y conseller de Medi Ambient, Medi Rural i Esports, Pedro Bestard, ha agradecido al presidente Galmés «el interés que ha tenido para resolver esta problemática lo más rápido posible».Bestard ha añadido que «en una semana hemos hecho más que el anterior Pacto de izquierdas en ocho años, ya que esta problemática es heredada y se arrastraba desde hacía años».
Asimismo, Bestard ha dado las gracias a MAC y al alcalde de Bunyola «por su esfuerzo por buscar una solución» y ha añadido que «este equipo de gobierno ha demostrado una vez más que ponemos los intereses de Mallorca por encima de todo».
Por otra parte, el alcalde de Bunyola, Joan Antoni Riera, ha explicado que ya hay tres denuncias de vertidos ilegales y que se están investigando dos casos más. Además, ha anunciado que el consistorio contratará vigilantes de seguridad e instalará cámaras para controlar e impedir que particulares y empresas tiren escombros de forma ilegal.