El Consell de Mallorca elabora, tramita y aprueba los Planes Directores Sectoriales de residuos no peligrosos, que son instrumentos normativos que establecen la ubicación de las instalaciones, con el objetivo de crear una red cercana a los municipios donde tratar correctamente los residuos no peligrosos que se generan en Mallorca.
Gestiona dos servicios públicos insularizados: el de residuos urbanos, con la concesión a la empresa Tirme S.A., y el de residuos de construcción y demolición, voluminosos y neumáticos fuera de uso, con la concesión a la empresa Mac Insular.
Aprueba las tarifas de los diferentes residuos que tratan estos servicios públicos i gestiona las fianzas de los residuos de obra mayor, que suponen una garantía para la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición.
Inspecciona los servicios, y mediante el Programa de Medidas y Vigilancia Ambiental se realiza un exhaustivo control ambiental de las potenciales afectaciones al medio ambiente y a la población de las instalaciones.
Sostenibilidad y Medio Ambiente coincide con la Alianza por la Emergencia Climática en hacer de la sostenibilidad la prioridad de la nueva etapa
Sostenibilidad y Medio Ambiente coincide con la Alianza por la Emergencia Climática en hacer de la sostenibilidad la prioridad de la nueva etapa
(04/05/2020)
- Departament de Sostenibilitat i Medi Ambient / Comunicació i Premsa
Aurora Ribot: "Tenemos que aprovechar esta situación para hacer cambios profundos en el modelo productivo"
La vicepresidenta segunda del Consell, Aurora Ribot, ha asegurado hoy, en el transcurso de la reunión con varios portavoces de la Alianza por la Emergencia Climática, su convicción de continuar en "la defensa de la sostenibilidad medioambiental en la nueva etapa que se abre a partir de ahora". La responsable insular ha coincidido con los representantes de esta plataforma que agrupa diferentes grupos ecologistas en la necesidad de diversificar el modelo económico y productivo y al aprovechar esta situación para emprender "cambios profundos que nos hagan más sostenibles como sociedad".
Los miembros de la Alianza han hecho llegar a la vicepresidenta segunda y a su equipo del departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente sus propuestas: la lucha contra el cambio climático, la concienciación social para conseguir una sostenibilidad llena y la defensa del campo como sector social decisivo ha sido, entre otras, algunas de sus reivindicaciones.
La reunión ha puesto encima la mesa las inquietudes y preocupaciones derivadas de las circunstancias actuales. "El Consell está enfocado, desde el principio de esta legislatura, a llevar adelante políticas más sostenibles y ahora tenemos que intensificar este trabajo", ha asegurado la vicepresidenta segunda de la institución insular. Ribot ha insistido en la necesidad de potenciar la economía circular y seguir con el desarrollo de herramientas como el Plan Director Sectorial de Residuos No Peligrosos de Mallorca.
El departamento insular y la plataforma ecologista han acordado continuar trabajando conjuntamente en futuras reuniones con el mismo objetivo: la sostenibilidad.