El Consell de Mallorca presenta por primera vez la «Ruta jacobea» para jóvenes

El Consell de Mallorca presenta por primera vez la «Ruta jacobea» para jóvenes

(08/09/2025)

  • Departamento de Presidencia

El consejero de Presidencia hace balance de las políticas de juventud: se han creado ocho programas nuevos y más de 2.600 jóvenes han participado este año en actividades del Consell

El Consell de Mallorca ha hecho balance de las políticas juveniles y ha presentado una nueva iniciativa. Desde el inicio de la legislatura se han creado ocho programas nuevos dirigidos directamente a la juventud de la isla, que han tenido una gran acogida. Solo este año, más de 2.600 jóvenes han participado en actividades impulsadas por el Consell, que abarcan ámbitos tan diversos como el deporte, la naturaleza, la cultura, el ocio educativo y la salud mental. 

Entre los proyectos ya consolidados se encuentran «Joves a la neu», «Joves a la Serra», el «Guirigall Prix», el «Camí de Cavalls», los programas «Multiaventures jove» y «Multiaventures junior», los campamentos de la Victòria y el programa de «Salut mental en la joventut», que ha contado con más de 1.000 participantes. A estas siete iniciativas, hoy se suma una octava: la «Ruta jacobea». 

El consejero de Presidencia ha destacado que «este balance demuestra que la juventud de Mallorca tiene ganas de participar y de vivir experiencias diferentes. Cuando llegamos solo había subvenciones, que hemos reforzado, pero hemos querido ir más allá y crear programas propios. Hoy podemos decir que ofrecemos un abanico de oportunidades que responden a lo que los jóvenes nos piden: un ocio saludable, experiencias de convivencia y actividades que les ayudan a crecer». 

Fuster también ha avanzado que a lo largo de 2026 se pondrán en marcha nuevos programas en los ámbitos del deporte, la salud mental y el emprendimiento, entre otros. 

Nuevo programa: «Ruta jacobea» 

Por primera vez, el Consell de Mallorca organiza la «Ruta jacobea» para jóvenes, que se celebrará del 7 al 13 de octubre de 2025. El programa ofrece 35 plazas para jóvenes de la isla, que vivirán una experiencia de siete días y seis noches recorriendo el tramo final del camino francés, desde Sarrià hasta Santiago de Compostela. 

La iniciativa está pensada para jóvenes con una mínima preparación física e incluye alojamiento en albergues privados, pensión completa, guías, actividades y todos los transportes: vuelos Palma-Santiago con maleta facturada, traslados internos y servicio de transporte de equipaje. El Consell de Mallorca subvenciona el 70 % del coste y los participantes solo tendrán que aportar 201,90 euros más las tasas turísticas. 

El itinerario incluye etapas de entre 19 y 29 kilómetros diarios y pasa por pueblos emblemáticos como Portomarín, Palas de Rei, Melide y Arzúa, hasta culminar con la llegada a la plaza del Obradoiro de Santiago, donde los jóvenes podrán obtener la credencial de peregrino, la Compostela. Por el camino, descubrirán iglesias románicas, pueblos tradicionales, bosques frondosos y elementos patrimoniales únicos, en una experiencia que combina cultura, naturaleza y superación personal. 

Los interesados podrán inscribirse en la Sede del Consell de Mallorca, desde el 10 de septiembre a las 00.00 hasta el 16 de septiembre.