El IMAS formaliza un nuevo protocolo con el Ayuntamiento de Palma que refuerza la protección de la infancia en situación de riesgo 

El IMAS formaliza un nuevo protocolo con el Ayuntamiento de Palma que refuerza la protección de la infancia en situación de riesgo 

(20/05/2025)

  • Departament de Benestar Social

El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d'Infància i Adolescència del Consell de Mallorca 

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha formalizado hoy en Palma un nuevo protocolo de colaboración y coordinación con el Ayuntamiento de Palma, con el objetivo de mejorar la atención a los niños y adolescentes en situación de riesgo. El acto de firma ha contado con la participación del presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez; la regidora de Serveis Socials del Ayuntamiento de Palma, Lourdes Roca; la directora insular de Serveis Socials, Infància i Família, Apol·lònia Isabel Socias, y la de Centres i Programes d'Atenció Integral a la Infància i l'Adolescència, Magdalena Ramis. 

Este nuevo acuerdo, promovido por el IMAS, establece una metodología concreta de cómo deben comunicarse y colaborar el IMAS y el Ayuntamiento de Palma cuando se detecta un caso de un niño, niña o adolescente en situación de riesgo. Así, entre otras cuestiones, indica cómo actuar en casos de especial urgencia, cómo deben valorarlos entre los dos equipos, cómo se debe responder y quién debe hacer su seguimiento. También se prevé crear equipos mixtos de profesionales, para resolver dificultades de manera conjunta. 

«Este protocolo es mucho más que un documento técnico. Es un compromiso firme con los niños de Palma y de toda Mallorca. Con esta herramienta reforzamos la coordinación entre administraciones, para garantizar una respuesta eficaz y ajustada a las necesidades de los niños», ha afirmado el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez. 

Además de mejorar la colaboración y coordinación entre las dos instituciones y permitir actuar de manera más rápida y mejor, dando más seguridad a los niños y a las familias, el nuevo protocolo también refuerza la prevención, «porque establecer normas claras y compartir información a tiempo, garantiza que se actúa desde el primer momento y puede evitar que los problemas empeoren», ha destacado la directora insular de Serveis Socials, Infància i Família, Apol·lònia Isabel Socias. 

El nuevo documento sustituye al que estaba en vigor desde el año 2011, que había quedado obsoleto y no reflejaba las necesidades y la realidad actual. Con el nuevo texto, se actualizan los procedimientos y se adaptan a un modelo de intervención más ágil, coordinado y ajustado a las necesidades de los niños y sus familias. 

El protocolo, que empezará a aplicarse de manera inmediata este mismo mes de mayo, estará vigente durante los próximos cuatro años y se renovará automáticamente, si ninguna de las dos instituciones establece lo contrario. Además, prevé un seguimiento de control, una evaluación y un seguimiento cada seis meses para garantizar su desarrollo adecuado y verificar el cumplimiento de los objetivos establecidos. 

Durante el acto de presentación, Sánchez ha remarcado también la importancia de dar respuestas ágiles y eficientes: «Los niños y niñas en situación de riesgo no pueden esperar. Con este protocolo damos un mensaje claro: estamos a su lado y no les fallaremos.» 

«Con este protocolo ponemos las bases de una coordinación mejor, más práctica y clara entre profesionales, evitando duplicidades y mejorando el tiempo de respuesta. Esto se traduce en más protección, más eficiencia y más tranquilidad para las familias y para los niños», ha concluido la directora insular Apol·lònia Isabel Socias. 

Este nuevo instrumento forma parte de la estrategia global del IMAS para consolidar una red de servicios sociales más próxima, eficiente y protectora, con especial atención a la infancia. En este sentido, el protocolo que se ha firmado hoy se suma a los acuerdos de colaboración que el IMAS impulsa con otros municipios de la isla para reforzar el sistema público de protección.