Ruben Östlund protagoniza la primera jornada de formación para guionistas organizada por la Mallorca Film Commission
Ruben Östlund protagoniza la primera jornada de formación para guionistas organizada por la Mallorca Film Commission
(03/05/2023)
- Departament de Transició, Turisme i Esports / Comunicació i Premsa
Un centenar de asistentes participan en el taller, que se incluye en el programa internacional de desarrollo de guiones para proyectos audiovisuales «Illes de Ficció 2023»
El cineasta sueco Ruben Ötstlund ha sido hoy el protagonista de la primera jornada de formación para guionistas organizada por la Mallorca Film Commission. Bajo el título Storytellers, este taller se incluye dentro del programa internacional de desarrollo de guiones para proyectos audiovisuales «Illes de Ficció 2023».
La jornada, presentada por el director de la Mallorca Film Commission, Pedro Barbadillo, ha contado con un centenar de asistentes. Durante la intervención, el director y guionista Ruben Östlund ha asegurado que «las imágenes en movimiento son la forma más poderosa de expresión humana, ya que tienen un gran impacto en nuestra manera de ver las cosas y actuar, a la vez que capturan nuestro comportamiento de una forma única».
Para el autor de Triangle de tristesa, ganadora el año pasado de la Palma d'Or del Festival de Cannes, «las películas tienen, incluso, una gran incidencia en comportamientos sociales. Por ejemplo, después del estreno de la serie Secretos de un matrimonio, del director Ingmar Bergman, en Dinamarca se registró un aumento en el número de divorcios». «Los científicos han identificado la forma en que el ser humano, desde que nace, imita a quien tiene alrededor, y eso es lo que seguimos haciendo durante toda la vida, imitar e interpretar un papel», ha señalado Östlund.
Para el cineasta sueco, que reside parte del año en el municipio de Campos, «también los medios de comunicación crean comportamientos en el ser humano, al mismo tiempo que los reflejan entre sus contenidos. Eso no es contradictorio con la libertad de expresión, pero sí tienen que tenerlo en cuenta, que es una cosa muy diferente».
Finalmente, Ruben Östlund ha explicado al centenar de asistentes su manera de abordar el proceso creativo que lleva la creación de un guion cinematográfico, tomando como ejemplo un proyecto en el cual está trabajando. En este sentido, ha puesto énfasis en la conveniencia de «hablar del guion que tenemos en la cabeza desde el principio para poder recibir algunas ideas de otras personas y para probar si lo que vamos escribiendo realmente funciona».
Una vez acabado el taller de Östlund, los participantes del programa «Illes de Ficció» han desarrollado una jornada de scouting para identificar posibles localizaciones para proyectos audiovisuales futuros, un acontecimiento que ha tenido lugar a bordo del barco Rafael Verdera, el más antiguo de la flota española.