Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Normalización lingüística

Ayudas de minimis a la producción editorial y fonográfica en lengua catalana

Bases y solicitud: https://seu.conselldemallorca.net/fitxa?key=181254

Ajuts per al foment de l'ús de la llengua catalana a les empreses i entitats 2025

Empreses: bases i sol·licitud aquí

Entitats: bases i sol·licitud aquí

Aquí encontrareis toda la información relacionada con la normalización lingüística que promueve el Consell de Mallorca: cursos, recursos en línea, convocatorias de subvenciones para fomentar el uso de la lengua, servicio de asesoramiento y campañas para ampliar la presencia del catalán.

El Servicio de Normalización Lingüística actúa en dos ámbitos diferenciados. Internamente tiene la responsabilidad de velar por la calidad lingüística de la documentación que generan el Consell de Mallorca y sus organismos dependientes, así como intervenir en actuaciones de asesoramiento en relación a la lengua catalana. Se encarga de los aspectos normativos de la lengua, lleva a cabo la corrección de los textos que genera la institución, la fijación de modelos de documentos y el asesoramiento y colabora con otras instituciones en cuanto a la normativización.

Externamente, lleva a cabo acciones para fomentar el conocimiento, el uso y la divulgación de la lengua en todos los ámbitos y las actividades de la vida social de la isla, y propiciar y mantener relaciones con las instituciones, especialmente con los ayuntamientos de Mallorca, con el fin de avanzar conjuntamente en el camino de la normalización.

Trabaja para ampliar la presencia del catalán en diferentes ámbitos. Entre otras iniciativas, elabora planes de mejora del uso del catalán en el Consell de Mallorca y en centros y organismos dependientes, así como campañas dirigidas a la acogida lingüística de la población recién llegada y al uso del catalán en el mundo de la empresa y del trabajo. També diseña acciones para trabajar las actitudes lingüísticas del personal de la corporación y prepara actuaciones sobre derechos lingüísticos, vocabularios, cursos de perfeccionamiento dirigidos a medios de comunicación y, en general, cualquier acción que contribuya a fomentar la lengua .

Servicio gratuito de asesoramiento, corrección y traducción de textos dirigido a empresas y particulares. La solicitud de este servicio se realiza en la sede electrónica del Consell de Mallorca, a la que se puede acceder desde el apartado Trámites y procedimientos relacionados de esta página.

Se abre el plazo para aspirar a los Premios Mallorca de Creación Literaria 2022

Se abre el plazo para aspirar a los Premios Mallorca de Creación Literaria 2022

(26/05/2022)

  • Departament de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística / Comunicació i Premsa

El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) ha publicado hoy las bases de la convocatoria de los Premios Mallorca de Creación Literaria 2022. Se podrán presentar los textos aspirantes a las diferentes categorías (novela, teatro, poesía, ensayo e infantil) a partir de mañana y hasta día primero de agosto, ambos incluidos. Este año se ha avanzado un poco el plazo de presentación de originales con el objetivo de ofrecer más tiempo a los jurados para evaluar las obras.

Los Premios Mallorca de Creación Literaria, con una dotación total de 79.000 euros, tienen como objetivo impulsar la producción creativa en catalán y sus artistas. Así, el galardón en la modalidad de narrativa está dotado con 25.000 euros, el de poesía con 15.000 euros, el de ensayo con 19.000 euros, el de textos teatrales con 10.000 euros, y el de literatura infantil con 10.000 euros. Las creaciones se tienen que presentar en formato PDF por medio de un enlace habilitado a la web de Llengua Mallorca (https://bit.ly/PM_presentació_originals), ya que no se pueden presentar en papel ni por correo electrónico.

Para mantener el anonimato de la autoría, en el PDF de la obra no puede constar el nombre del autor ni ningún signo que lo identifique. Este archivo PDF, que tiene que ir encabezado por el título de la obra, es el único documento en el cual tiene acceso el jurado, que en ningún momento puede acceder a los datos de los formularios de inscripción.

Las obras que concursan al premio de literatura infantil ilustrada tienen que tener entre 24 y 40 páginas, ser álbumes ilustrados e ir dirigidas a primeros lectores. Los originales que se presenten tienen que incluir un mínimo de 8 ilustraciones originales (el resto pueden ser esbozos de lo que serán las ilustraciones definitivas) con calidad suficiente para reproducirse en un formato de 260 mm x 260 mm, que estará el formato de edición inicialmente previsto. Texto e ilustración se tienen que integrar en un único documento donde ya aparezcan ordenados y distribuidos siguiendo el hilo argumental de la obra. Los autores ganadores del premio de literatura infantil ilustrada están obligados a entregar a la editorial que el Consell de Mallorca haya adjudicado la edición de la categoría de literatura infantil ilustrada la obra con la composición de textos y las ilustraciones definitivas antes del 28 de febrero de 2023 incluido.

El Consell editará las obras ganadoras y hará promoción, a través de las mismas editoriales que en la pasada edición: Disset Edicions para el premio de literatura infantil y el Grupo Editorial Lagartija bajo el sello de Galés Ediciones para narrativa, poesía y ensayo. Los textos teatrales se editarán dentro de la colección del Teatro Principal. Asimismo, el Teatro Principal hará una lectura dramatizada y se reserva el derecho preferente de producción de la obra.

Los títulos de las obras ganadoras se darán a conocer en una gala especifica que tendrá lugar en torno a la Festividad de Mallorca del 31 de diciembre y la voluntad del Consell de Mallorca es presentar las obras galardonadas ya editadas en torno a la Festividad de Sant Jordi 2023

 

Trámites y procedimientos relacionados