El Consell de Mallorca avanza en la contratación del servicio de helicóptero de emergencias
(26/02/2025)
- Departamento de Hacienda y Función Pública
El Consell Executiu ha autorizado hoy al consejero de Presidencia para aprobar el contrato del servicio de helicóptero destinado a misiones de rescate en montaña, incendios forestales y accidentes de tráfico, con un coste de 4,4 millones de euros por cuatro años
La incorporación de un helicóptero de emergencias al Servicio de Bomberos de Mallorca está más cerca después de que hoy el Consell Executiu de la institución insular haya autorizado al consejero de Presidencia, Antoni Fuster, a aprobar el contrato de la aeronave por un valor de 4.400.406 euros durante cuatro años. La disponibilidad del helicóptero y su personal será los 365 días del año, y participará principalmente en rescates de montaña, extinción de incendios forestales y accidentes de tráfico. En especial, dará servicio al Grupo de Rescate de Montaña, que en los últimos 10 años ha triplicado el número de rescates, pasando de 100 a 300 salidas anuales de media. La base operativa principal se ubicará en el aeropuerto de Son Bonet, situado en el municipio de Marratxí.
El consejero de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, ha afirmado que «la incorporación del helicóptero al cuerpo de Bomberos de Mallorca proporcionará un plus de seguridad a los ciudadanos de Mallorca porque mejorará la respuesta ante emergencias, aumentará la eficacia en la búsqueda y salvamento en rescates de montaña, supondrá un refuerzo en la lucha contra los incendios forestales y será una herramienta fundamental de apoyo en desastres naturales, como puedan ser las inundaciones». Además, Bosch ha destacado que con el nuevo helicóptero «hacemos realidad una antigua reivindicación del servicio de emergencias del Consell de Mallorca, y en esta legislatura estamos destinando más recursos que nunca para dotar a los bomberos de las mejores herramientas, un 30 % más respecto a 2023».
La aeronave tendrá capacidad para transportar equipo y personal. Para responder a los rescates, estará equipada con un cabrestante de gran capacidad, una cesta de rescate para personas heridas, una camilla adaptada para evacuar víctimas inmovilizadas y un equipo de oxígeno y desfibrilador. En cuanto a la extinción de incendios, contará con un cubo de agua de capacidad ajustable y una cámara térmica. Para prestar apoyo en accidentes de tráfico, dispondrá de un equipo médico, un equipo completo para la excarcelación en accidentes de tráfico, cámaras con transmisión en tiempo real y la capacidad de transportar heridos. Asimismo, reducirá el tiempo de respuesta a 5 minutos y permitirá llegar a cualquier punto de la isla en solo 15 minutos, incluso a zonas de difícil acceso como Formentor y Sa Calobra.