El Consell de Mallorca colabora con la Fundació Deixalles y la Escuela Superior de Diseño de las Islas Baleares en una nueva edición del Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa

(29/10/2024)

  • Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports

insular de Residuos, Margalida Roig, que ha destacado la importancia de «poner énfasis en la reutilización de materiales que tenemos a mano»

El Consell de Mallorca colabora en el IX Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa de Mallorca, una iniciativa que impulsan la Fundación Deixalles y la Escuela Superior de Diseño de las Islas Baleares con el objetivo aumentar la conciencia ciudadana, especialmente entre los nuevos diseñadores, sobre la problemática de los residuos textiles.

La Maratón se celebrará el próximo 15 de noviembre en el centro Flassaders, con una duración de 9 horas, los y las participantes deberán diseñar prendas, utilizando únicamente ropa procedente de la recogida selectiva.

En el acto de presentación, que ha tenido lugar en la Escuela Superior de Diseño, han participado la directora insular de Residuos, Margalida Roig; la encargada del área ambiental de la Fundación Deixalles, Maria Suau Font y el Director de la Escuela Superior de Diseño de las Islas Baleares, Miquel Oliver Monserrat.

La directora insular de Residuos ha explicado que «esta actividad fomentará la creatividad y la sostenibilidad, poniendo énfasis en la reutilización de materiales que tenemos a nuestra disposición». «Desde el departamento de Medio Ambiente animamos a participar en esta iniciativa que nos permite concienciar a la sociedad sobre la importancia de utilizar lo que tenemos a mano, siendo conscientes de que esta práctica es la que han realizado desde hace años nuestros padres y abuelos», ha añadido Margalida Roig durante su intervención.

Este año, el Consell de Mallorca ha incrementado la aportación económica que destina a esta actividad. 

Lucha contra la sobreproducción y derroche textil

El reciclaje de ropa es una práctica clave en la lucha contra la sobreproducción y el derroche textil. Cada año se tiran toneladas de ropa, a menudo poco usada. Dar una segunda vida a estas piezas no solo reduce los residuos, sino que también minimiza el impacto de la producción de nuevas materias primas. Además, actividades como ésta permiten a los diseñadores desarrollar una mirada crítica hacia el consumismo y promueven la moda ética y responsable.

Las bases de participación y el enlace para la inscripción se podrán encontrar en la página web de la Fundación Deixalles y accediendo al enlace: https://www.deixalles.org/bases-de-participacio/