El Consell de Mallorca comienza las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226 que recorrerá 104 kilómetros en la comarca del Llevant

(04/07/2025)

  • Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports

Pedro Bestard y Marcial Rodríguez destacan que el proyecto del nuevo itinerario senderista promueve los valores medioambientales y el fomento de un turismo responsable y respetuoso con el entorno

El Consell de Mallorca ha comenzado las obras de la nueva ruta senderista East Mallorca que tendrá un itinerario de 104,48 kilómetros y unirá cinco municipios del norte de la comarca del Llevant. La nueva ruta de GR 226 es una apuesta por aunar valores medioambientales y un turismo responsable orientado hacia una oferta de ocio de calidad.

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, y el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, han asistido al acto de inicio de obras del proyecto de la ruta de gran recorrido que discurrirá por los municipios de Manacor, Sant Llorenç des Cardassar, Son Servera, Artà y Capdepera, uniendo los núcleos costeros de Calas de Mallorca (Manacor) con Cala Agulla (Capdepera).

Bestard ha destacado «la importancia que representa para Mallorca disponer de esta nueva ruta senderista que ofrece a los amantes del senderismo un recorrido que facilita el contacto con el entorno natural, y promueve la divulgación y concienciación de preservar el patrimonio cultural y paisajístico de los caminos que atraviesa».

Por su parte, el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha hecho hincapié en la necesidad de contar con una «propuesta que fomenta la protección y preservación del medio natural además del potencial para promover e impulsar un turismo responsable y respetuoso con el entorno, en línea con lo que defiende el Consell de Mallorca en materia turística».

Itinerario de la ruta East Mallorca GR 226

La Ruta East Mallorca GR 226 tiene un recorrido total de 104,48 km, con un itinerario principal formado por cuatro etapas, que suman 89,62 km, y dos accesos de 10,86 km. Presenta un grado de dificultad reducido que la hace accesible para todos los públicos.

El trazado atraviesa importantes núcleos turísticos de la isla como los de Calas de Mallorca, sa Coma, Cala Millor o Cala Rajada, y con interés paisajístico como las vistas sobre la bahía de Cala Millor y su entorno desde el mirador del Cap del Pinar. También bordea la Punta de n’Amer, una área natural de especial interés (ANEI), que en conjunto destaca por su flora y fauna, donde conviven comunidades dunares, garriga, pinar y roca.

La Federación Balear de Montaña y Escalada ha otorgado el número de gran recorrido GR 226 a la ruta East Mallorca, la cual se une a las otras dos grandes rutas senderistas promovidas y gestionadas por el Consell de Mallorca, que son la ruta de Piedra en Seco GR 221, que actualmente enlaza el Puerto de Andratx con el Puerto de Pollença por la Sierra de Tramuntana, y la ruta Artà-Lluc GR 222.

La implementación definitiva de estos tres proyectos senderistas supondrá una red de 585 km de senderos de gran eecorrido en Mallorca.

Ejecución del proyecto de la ruta senderista

El coste final de esta ruta asciende a los 915.000 euros, aportados por Turismo y el plazo de ejecución es de cuatro meses. Los trabajos y obras de acondicionamiento de la ruta senderista del proyecto consisten en desbroce de vegetación existente, movimiento de tierras y nivelación de terrenos, adecuación de drenajes, firmes y pavimentos, colocación de barreras de seguridad a los tramos que transcurren por el lateral de carretera y la señalización horizontal y vertical.

La ruta East Mallorca fue presentada en el 2019 como un proyecto común de los cinco municipios del Llevant de Mallorca (Artà, Capdepera, Manacor, Sant Llorenç y Son Servera). En el año 2020 estos ayuntamientos pudieron acogerse a las ayudas que se convocaron por la fallida de Thomas Cook y recibir una subvención de más de un millón de euros para el proyecto.

El 26 de marzo de 2025 se firmó el convenio de colaboración entre el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Artà para la ejecución del proyecto de obras.