Últimas noticias
El Consell de Mallorca adapta el proyecto del Tramo I del segundo cinturón para dejar paso al tren de Llucmajor
El Consell de Mallorca adapta el proyecto del Tramo I del segundo cinturón para dejar paso al tren de Llucmajor
(27/08/2025)
- Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures
Las adaptaciones prevén dejar un paso subterráneo para el tren, cambiar la ubicación de una estación ferroviaria y crear un aparcamiento disuasivo dentro del proyecto de SFM
El Consell de Mallorca adapta el proyecto en redacción del Tramo I del segundo cinturón para que sea compatible con la futura línea ferroviaria que conectará Palma con Llucmajor. Entre las adaptaciones se ha introducido un paso subterráneo de 15 metros de anchura que irá por debajo del tramo subterráneo del segundo cinturón. “De esta manera ya estará listo para que pase la tuneladora cuando se hagan las obras del tren” ha explicado el director insular de Infraestructures e ITV, Rafel Gelabert.
La colaboración entre Consell y Govern, ha hecho posible que el recorrido del tren se desplace hacia el sur, para facilitar la construcción de la nueva estación del Coll d'en Rebassa. Estos ajustes se han hecho gracias al trabajo coordinado de Consell, Govern y SFM. Unas modificaciones que ya están presentes dentro del proyecto del tren de Llucmajor, que incluye un aparcamiento disuasivo al lado de la futura estación del Coll d'en Rebassa. “El objetivo es facilitar la construcción del tren de Llucmajor cuando se pueda empezar la obra. Ya que un tramo de las dos infraestructuras pasa por el mismo espacio”, afirma Gelabert. Por ahora la aprobación inicial del Tramo I está prevista para el tercer trimestre de 2025.
Este tramo es una obra que conectará la autopista del aeropuerto con el segundo cinturón que empieza en Son Ferriol. El objetivo principal de esta infraestructura es descongestionar la vía de Cintura. Tal como ha apuntado Gelabert, es el «proyecto más importando de esta legislatura, costará unos 110 millones de euros y está dentro del Plan de Mejora de Accesos a Palma». Una obra que contiene tramos bajo tierra para evitar el impacto paisajístico, concretamente un túnel de 845 m, que va del Coll d'en Rabassa hasta el Camí Fondo. El tramo subterráneo dispondrá de dos carriles por sentido y calzadas separadas. Además, también se incluye una red de carriles cívicos para peatones y bicicletas, que interconectará las zonas del Coll d'en Rabassa, Son Ferriol, Marratxí y Palma.
Por otra parte, también se rediseña el paso superior del Coll d'en Rabassa, para alejar la conexión actual con la autopista del aeropuerto i las zonas pobladas. De esta manera se evitarán molestias para los vecinos, ya que actualmente la carretera pasa casi por encima los tejados de sus casas. Hay que recordar que la creación de esta infraestructura había sido paralizada durante las últimas legislaturas.