Últimas noticias
El Consell escucha a las cooperativas para elaborar una ley que favorezca la viabilidad del campo en la Serra de Tramuntana
El Consell escucha a las cooperativas para elaborar una ley que favorezca la viabilidad del campo en la Serra de Tramuntana
(21/07/2025)
- Departamento de Presidencia
- La reunión se enmarca en la ronda de contactos con agentes del territorio y pone el acento en la importancia de ofrecer un apoyo al sector agrario como base del paisaje cultural.
- El Consell incrementa este año hasta los 675.000 € las ayudas destinadas a cooperativas agrarias y cofradías de pescadores de la Serra de Tramuntana
El consejero de Presidencia, Toni Fuster, se ha reunido con representantes de las cooperativas agrarias de la Serra de Tramuntana y con APAEMA para escuchar sus propuestas y reivindicaciones en el marco del proceso participativo de redacción de la futura Ley de la Serra. El encuentro forma parte de la ronda de contactos que el Consell está llevando a cabo con los principales agentes sociales y económicos del territorio.
Del sector cooperativo, han participado representantes de las cooperativas de Andratx, Estellencs, Sóller y Pollença. A la reunión también ha asistido el director insular de la Serra, Toni Solivellas.
El consejero de Presidencia ha remarcado que «la futura ley debe contribuir a que el campo sea viable económicamente. Sin rentabilidad, no hay relevo generacional, ni producción local, ni paisaje vivo». En este sentido, ha añadido que «las cooperativas son una pieza clave para mantener la actividad agraria y preservar la identidad de la Serra. La norma debe ayudar y no poner trabas, corrigiendo los errores del redactado anterior».
Toni Fuster ha subrayado el papel estratégico de las cooperativas en el equilibrio socioeconómico de la Serra: «las cooperativas son esenciales para dar salida al producto de los pequeños propietarios y de las explotaciones familiares, que al fin y al cabo son quienes mantienen vivo el paisaje cultural día tras día. Sin estas estructuras colectivas, muchos proyectos agrarios no serían viables».
Además de la dimensión normativa, la reunión también ha servido para poner en valor el compromiso presupuestario del Consell con el sector cooperativo. Este año, se ha incrementado en 175.000 € la línea de ayudas respecto a 2023, pasando de 500.000 € a 675.000 €. Esta convocatoria de subvenciones apoya el mantenimiento de la actividad agraria y marítima, y va dirigida a cooperativas agrarias, cofradías de pescadores y consejos reguladores de denominaciones de origen de la Serra de Tramuntana.
Estas ayudas contribuyen a sostener las estructuras que permiten la producción y comercialización de productos locales, a la vez que refuerzan la función de las cooperativas como agentes de cohesión social y desarrollo local.