Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

Adjudicadas las obras de la rotonda y del vial cívico que conectarán Crestatx y sa Pobla, con previsión de empezar pasado el verano

Adjudicadas las obras de la rotonda y del vial cívico que conectarán Crestatx y sa Pobla, con previsión de empezar pasado el verano

(24/07/2025)

  • Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures

La empresa Amer e Hijos, S. A., ha ganado el concurso público de la obra, con una oferta económica de casi 2 millones de euros que supondrá una mejora dentro de las conexiones y seguridad del municipio

El Consell de Mallorca ha adjudicado las obras de una nueva rotonda y un vial cívico que conectarán sa Pobla y Crestatx. El comienzo de las obras está previsto para después del verano. El proyecto será ejecutado por la empresa Amer e Hijos, S. A., que ha ganado la licitación con una oferta de 1.937.612,53 euros (sin el IVA incluido). Ha sido el ganador del concurso público, donde se habían presentado hasta cuatro empresas. Ahora el Consell de Mallorca queda a la espera de recibir la documentación de la empresa, que permitirá la firma del contrato durante este mes de agosto. Aunque se prevé el inicio de las obras pasado el verano, los técnicos del Consell todavía están pendientes de una autorización de recursos hídricos para empezar. Se prevé que los trabajos durarán diez meses. Hay que destacar que la empresa ganadora ha aportado tres máquinas pesadas que utilizan biocombustible, para cumplir los criterios energéticos y medioambientales de este proyecto.


EL PROYECTO


Tal como explicó el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, este febrero el proyecto supondrá una mejora para la seguridad y movilidad entre sa Pobla y la urbanización de Crestatx. Se construirá una rotonda nueva y se conectará el pueblo con un vial cívico que llegará a las urbanizaciones de Crestatx, s’Obac y Son Toni. Un vial de 2,5 km, que pasará por encima de la autopista y el torrente de Sant Miquel y que mejorará la seguridad de los estudiantes y peatones que se ven obligados a cruzar la carretera.


La nueva infraestructura tiene un presupuesto total de unos 2,7 millones de euros e incluye medidas de integración paisajística y de sostenibilidad. El proyecto también prevé la mejora del firme y la instalación de un sistema nuevo de drenaje y alumbrado, hecho con luminarias LED. La actuación tiene en cuenta la sostenibilidad ambiental, ya que reutiliza materiales existentes y utiliza criterios de eficiencia energética. Además, se instalarán barreras mixtas de acero y de madera, y señalización adaptada para mejorar la seguridad vial y evitar accidentes. No se habían hecho actuaciones relevantes en esta zona desde los años 60 y esta conexión era una petición histórica de los vecinos de este municipio.