Convocatorias de prensa

Reunión del Patronato de la Fundació Teatre Principal de Palma
18-07-2025 / 12:00 h

Presentación de las camisetas de la Marcha del Güell a Lluc a Peu 2025
11-07-2025 / 12:00 h

El presidente Galmés visita la Fundación Pilar y Joan Miró
11-07-2025 / 11:00 h
Can Det, primera almazara tradicional de Mallorca reconocida con el Distintivo Serra de Tramuntana como lugar emblemático
Can Det, primera almazara tradicional de Mallorca reconocida con el Distintivo Serra de Tramuntana como lugar emblemático
(17/07/2025)
- Departamento de Presidencia
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha entregado el distintivo a Tomeu Deyà, propietario del histórico molino de aceite que mantiene vivo el sistema tradicional de producción, en reconocimiento a su valor como símbolo del paisaje agrícola de la Serra de Tramuntana
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha hecho entrega del Distintivo Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial a Can Det, en Sóller, que se convierte en el primer la almazara tradicional que recibe esta distinción en la categoría de lugar emblemático.
Con esta incorporación, el proyecto del distintivo da un paso más en su consolidación, sumándose un espacio patrimonial vivo que combina producción agrícola, patrimonio histórico y experiencia visitable. Can Det se suma así a los Jardines de Alfabia, que el mes pasado firmaron el convenio dirigido a los lugares emblemáticos de la Serra, lo que supone un gran impulso para la iniciativa del distintivo y ayuda a cerrar el círculo económico, abriendo un nuevo canal de comercialización para los productos de la Serra.
El presidente ha entregado la placa del Distintivo a Tomeu Deyà, propietario del almazara, en un acto en el que ha estado acompañado por el consejero de Presidencia, Antoni Fuster; el director insular de la Serra de Tramuntana, Antoni Solivellas; el gerente del Consorcio, Lluís Vallcaneras, y el alcalde de Sóller, Miquel Nadal.
El presidente ha destacado que «Can Det es un molino de aceite dentro de una casa señorial del siglo XVI, conservado durante 17 generaciones y que mantiene vivo el sistema tradicional de producción. Representa la esencia de nuestro patrimonio agrícola y cultural». Llorenç Galmés ha agradecido a la familia su labor ejemplar y ha animado a otros lugares emblemáticos a sumarse al distintivo. «La Serra no es solo paisaje, es tradición viva y esfuerzo compartido, que merece ser reconocido y protegido», ha concluido.
Can Det representa un ejemplo único dentro de la Serra: un molino de aceite tradicional en activo, donde se conserva la arquitectura original, se sigue produciendo aceite con sistemas tradicionales y se realizan visitas guiadas que difunden los valores del paisaje cultural.
El Distintivo Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial reconoce la labor de personas, empresas y entidades que contribuyen a conservar y poner en valor este territorio único. A día de hoy, ya son 23 las empresas agroalimentarias y de servicios o productos no alimentarios que difunden los valores de la Serra. Esta distinción prevé cuatro tipologías de convenio, adaptadas a los diferentes perfiles que contribuyen a preservar el paisaje cultural: productores y transformadores de productos agrarios, establecimientos de restauración y comercio alimentario, empresas y entidades de difusión y conservación, y posesiones y lugares emblemáticos con valor patrimonial, como Can Det.