Convocatorias de prensa

El Consell de Mallorca celebra el Grand Prix des Baléares en el Hipódromo Son Pardo
28-09-2025 / 12:30 h

El presidente Galmés visita las obras del centro de turismo deportivo de Cala Millor
26-09-2025 / 10:00 h
El Consell de Mallorca conmemora el Año Llompart con el ciclo “No evitaràs la nit”
(29/09/2025)
- Departamento de Cultura y Patrimonio
El programa cultural dedicado al autor, organizado por la Fundació Mallorca Literaria, comienza el 3 de octubre y contará con conferencias, espectáculos, recitales y exposiciones
El Consell de Mallorca conmemora el Año Llompart con el ciclo “No evitarás la noche”, organizado por la Fundació Mallorca Literaria Se trata de una programación completa de actividades para celebrar el centenario del nacimiento del autor que comenzarán el próximo viernes 3 de octubre en la Casa Blai Bonet y continuarán hasta el 26 de noviembre en Ca n’Alcover, la Biblioteca de Sineu, la Casa Llorenç Villalonga y el Teatro Principal de Santanyí. Entre las actividades habrá conferencias, espectáculos, recitales, presentaciones literarias y proyecciones, además de la intervención expositiva “Archivo Abierto”, que mostrará parte del fondo documental del escritor.
El ciclo se enmarca dentro de las conmemoraciones del Año Llompart, ya iniciadas con actividades en los meses anteriores, pero que permitirá en esta última etapa una mirada más intensa y profunda sobre la aportación literaria y cultural del autor. Josep Maria Llompart fue una figura clave de la literatura catalana contemporánea, y dentro del ámbito de las Islas Baleares es un nombre absolutamente referencial e incuestionable. Por ello, las acciones comprendidas en el Año Llompart buscan difundir su obra y su figura por todos los territorios de habla catalana, reforzando especialmente su importancia como poeta y recordando su dimensión como pensador, crítico literario y activista.
“No evitaràs la nit”
El acto inaugural del ciclo tendrá lugar el viernes 3 de octubre en la Casa Blai Bonet, en Santanyí. Abrirá la jornada el comisario del Año Llompart, el escritor mallorquín Jaume C. Pons Alorda, con la conferencia “Los legados de Josep Maria Llompart”. A continuación tendrá lugar el espectáculo “Tots els batecs”, con Núria Guiu, Anna Calsina y el dúo Ölivias. El espectáculo contará con la voz de Antònia Vicens. Ese mismo día, en la sección Archivo Abierto de la Casa Blai Bonet, se inaugurará la intervención “No evitarás la noche”, que pone el foco en el legado del escritor, mostrando una selección de documentos e imágenes que forman parte del fondo custodiado por la Fundació Mallorca Literària. Se podrá visitar en la Casa Blai Bonet hasta el 31 de enero de 2026.
La siguiente cita del ciclo será el 16 de octubre en Ca n’Alcover, Palma, con la conferencia “Josep Maria Llompart y Vicent Andrés Estellés. Relación personal y literaria” a cargo de Ferran Carbó, y el recital poético llompartiano con Noèlia Díaz Vicedo y Llucia Serra.
El 29 de octubre, en la Biblioteca de Sineu, Miquel Àngel Vidal ofrecerá la conferencia “Josep Maria Llompart i Llorenç Moyà: crónica de una amistad”, seguida del recital poético a cargo de Pere Joan Martorell y Aina Riera.
La Casa Llorenç Villalonga acogerá dos actividades del ciclo. La primera, el día 12 de noviembre, contará con la conferencia “La figura del padre en la poesía de Josep Maria Llompart” a cargo de Maria Antònia Perelló, y el recital poético de Antoni Xumet y Damià Rotger, además de la inauguración de la exposición “Constel·lació Llompart”, que podrá visitarse del 12 al 22 de noviembre. La segunda será el día 18 de noviembre con la proyección del documental “Josep Maria Llompart. Poeta” seguida de un coloquio con Jeroni Salom, coguionista del filme.
El ciclo concluirá el 26 de noviembre en el Teatre Principal de Santanyí con la presentación de la obra Mentre em resti un bri d’alè. Josep Maria Llompart de la Peña: un home polifacètic al servei del país, una biografía de Pilar Arnau. Después se podrá disfrutar del espectáculo Una vida, una herència de la Cia. La Fornal.
Los actos están organizados por la Fundació Mallorca Literària y cuentan con el apoyo de la Universitat de les Illes Balears, la Institució de les Lletres Catalanes y el Ajuntament de Santanyí, y la colaboración de la Obra Cultural Balear y la Biblioteca de Sineu.
La programación completa se podrá consultar en la web www.mallorcaliteraria.cat.