Convocatorias de prensa

Inicio de la marcha cicloturística Bomberos de Mallorca
20-05-2025 / 08:15 h

Presentación de los retratos de los expresidentes del Consell de Mallorca
19-05-2025 / 18:00 h

92º Gran Premio Nacional de Trote
18-05-2025 / 16:50 h

I Festival de Embarcaciones Tradicionales de Portocolom
17-05-2025 / 11:00 h

El Consell de Mallorca presenta el programa «Estades esportives»
16-05-2025 / 10:30 h
El Consell de Mallorca finaliza la restauración del molino de Can Ferrando de Montuïri, uno de los más emblemáticos del patrimonio molinero de la isla
El Consell de Mallorca finaliza la restauración del molino de Can Ferrando de Montuïri, uno de los más emblemáticos del patrimonio molinero de la isla
(19/05/2025)
- Departamento de Cultura y Patrimonio
La institución insular celebra el mes de los molinos este mes de mayo con visitas guiadas y con la segunda edición del concurso escolar «Dibuixa el teu molí», que este año ha sido un éxito con 500 participantes
El Consell de Mallorca ha finalizado la restauración integral del molino de Can Ferrando de Montuïri, un trabajo que ha sido ejecutado por el personal técnico propio de la Dirección Insular de Patrimonio, y con la colaboración del Ayuntamiento de Montuïri, y que ha tenido un coste total de casi 80.000 euros.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha visitado este lunes el molino restaurado, acompañada por la alcaldesa del municipio, Paula Amengual, y la directora insular de Patrimonio, Maria Isabel Arnau. Durante la visita, Roca ha celebrado la recuperación de este elemento: «El molino de Can Ferrando es un símbolo del paisaje y la historia de Montuïri y de Mallorca. Con esta restauración, no sólo conservamos un bien patrimonial, sino que lo volvemos a poner al alcance de todos para mantener vivo nuestro patrimonio y darlo a conocer».
Roca ha explicado que el coste total de la restauración ha sido de 77.000 euros, de los cuales 57.000 euros han sido financiados por el Consell de Mallorca y 20.000 euros por el Ayuntamiento de Montuïri. «Este proyecto es un ejemplo de colaboración institucional para preservar el patrimonio vivo de nuestros pueblos. Ahora, el molino abrirá sus puertas al público y se podrá visitar gratuitamente. Esto nos permite seguir transmitiendo a las nuevas generaciones la importancia de estos elementos únicos que forman parte de nuestro paisaje y cultura», ha explicado la vicepresidenta y consellera.
Construido en el siglo XVII, el molino de Can Ferrando forma parte del conocido Molinar de Montuïri, una concentración de molinos de viento harineros única en la isla. Está catalogado como bien patrimonial por el municipio y es uno de los veinte molinos que están registrados. Es propiedad municipal desde el año 2006.
Una restauración fiel a la tradición
Las obras, que se iniciaron en septiembre de 2024 y han finalizado este mes de abril, han incluido la consolidación interior y exterior de la torre de piedra, la reconstrucción de la cubierta de madera y de las seis antenas de 6,5 metros, así como la restauración de la puerta de acceso, ventanas y escaleras interiores. También se ha acondicionado el entorno con la construcción de un muro de piedra en seco y una escalera de acceso, y se ha limpiado toda la zona de vegetación incontrolada.
En el interior, se han conservado y tratado las vigas originales, se ha reconstruido el último techo y se ha instalado un pasamanos para facilitar un acceso seguro. Respecto a la maquinaria, se conserva la muela superior original, así como algunos elementos de la intervención de 1999, como la estrella y parte del árbol.
Visitas guiadas gratuitas para celebrar el mes de los molinos
El mes de mayo es el mes de los molinos, y para celebrarlo, el Consell de Mallorca ha organizado una serie de visitas guiadas gratuitas con el objetivo de difundir y poner en valor el patrimonio molinero de la isla. Este año, dentro del programa del Mayo Europeo de los Molinos y del Patrimonio Molinero, se han programado dos rutas que permitirán conocer de cerca algunos de los molinos más singulares de Mallorca.
El sábado 24 de mayo se visitarán los molinos hidráulicos de Galatzó, en Calvià, mientras que el domingo 25 de mayo se hará una ruta por los molinos de viento de Can Ferrando y de Can Nofre, en el municipio de Montuïri. Con estas actividades, el Consell invita a la ciudadanía a descubrir estos elementos patrimoniales únicos y a participar activamente en su preservación y difusión cultural.
Concurso "Dibuixa el teu molí"
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio ha informado hoy también sobre la participación que ha habido este año en el concurso «Dibuixa el teu molí»,: un total de 497 alumnos de diversos centros educativos de Mallorca participan en esta segunda edición.
Cabe recordar que esta iniciativa se puso en marcha el año pasado para dar a conocer el patrimonio molinero entre los escolares.
Roca ha destacado que el año pasado participaron 252 alumnos y este año ya son prácticamente 500, un hecho que demuestra, dice, «que poco a poco la iniciativa está calando entre los más pequeños de la isla, que desarrollan su creatividad mientras conocen el patrimonio mallorquín».
El acto de entrega de los premios se llevará a cabo el próximo viernes, 30 de mayo, a las 11 horas, en el Centre Cultural La Misericòrdia.