Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

El Consell de Mallorca abre la inscripción del programa «Educación ambiental» para el curso 2025-2026 dirigido a todos los centros educativos de la isla

El Consell de Mallorca abre la inscripción del programa «Educación ambiental» para el curso 2025-2026 dirigido a todos los centros educativos de la isla

(02/09/2025)

  • Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports

Cerca de 6.000 alumnos participaron el pasado curso escolar en las actividades y salidas que ofrece el Departamento de Medio Ambiente

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca ha abierto este martes la inscripción del programa «Educación ambiental» para el curso escolar 2025-2026 dirigido a todos los centros educativos de la isla, y que tiene como finalidad concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de preservar el medio natural.

Los mestres d’aixa y las barcas de Mallorca, Navegamos con la Balear, Un día con los margers, Conozcamos el Parque de sa Dragonera, son algunas de las propuestas para este curso, que tienen como objetivo acercar a los estudiantes al medio natural.

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Natural y Deportes, Pedro Bestard, ha destacado que desde su departamento «se está trabajando la educación ambiental en un sentido amplio, acercando a las personas más jóvenes al medio natural, a nuestras tradiciones y a nuestra historia. Mostrándoles qué podemos hacer cada uno de nosotros para proteger el entorno y qué alternativas sostenibles podemos escoger día a día».

Asimismo, Bestard ha añadido que «también ponemos al alcance de nuestros niños las herramientas necesarias para desarrollar un criterio propio, sostenible y ecologista, para amar nuestra isla, la naturaleza y, sobre todo, para poder conservarla».

Las actividades que se ofrecen, se realizan tanto dentro como fuera del aula, y están dirigidas a todos los centros educativos de Mallorca de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos, y tienen una duración que va de 50 minutos hasta las 2-3 horas, con materias muy diversas, como  con la pedra en sec, el medio rural, el medio natural, el patrimonio marítimo y los residuos, entre otras.

Para este curso, la Unidad de Educación Ambiental ofrece  actividades que se organiza en torno a cinco bloques temáticos, adaptadas a los distintos niveles educativos, entre las que podremos encontrar las siguientes: Un día con los margers, Raixa: el agua y la Sierra; Navegamos con la Balear; Los mestres d’aixa y las barcas de Mallorca; Conozcamos el Parque de sa Dragonera; Gestión cinegética y ambiental sostenible; Conservación de especies y aprovechamiento sostenible en el ámbito cinegético.

20 aniversario de la Unidad de Educación Ambiental

Así, el consejero ha explicado que, «como novedad, este año, y coincidiendo con el 20 aniversario de la Unidad de Educación Ambiental, se van a renovar y actualizar muchas de las actividades que se han venido ofreciendo, para adaptarse a las nuevas necesidades educativas. Es un nuevo proyecto que se inicia con mucha ilusión, para que estas actividades y otras nuevas, se ofrezcan el próximo curso con propuestas más enriquecedoras, dinámicas e innovadoras».

Cerca de 6.000 alumnos participaron en las actividades el pasado curso escolar

El Departamento de Medio Ambiente ofreció un total de 19 actividades y salidas de educación ambiental a lo largo del curso escolar 2024-2025, en las que participaron un total de 5.760 alumnos.

Ya está abierto el plazo para realizar la reserva, y las plazas se llenan por orden de llegada de las solicitudes. Los interesados pueden acceder a la siguiente hoja de inscripción: https://web.conselldemallorca.es/documents/d/web1/full_inscripcio_activitats