Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, visita las obras del vial cívico de Alaró que resolverá una petición histórica del municipio

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, visita las obras del vial cívico de Alaró que resolverá una petición histórica del municipio

(30/09/2025)

  • Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures

La construcción de esta infraestructura, incluida en el Plan de Viales Cívicos con una inversión de 45 millones, durará cinco meses, costará casi un millón de euros

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha visitado las obras del esperado vial cívico de Alaró que mejorará la movilidad dentro del pueblo y apuesta por la sostenibilidad. Al acto, también han asistido el consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, y el alcalde de Alaró, Llorenç Perelló. Se trata de una nueva vía situada entre la avenida de la Constitución y el camí vell d’Orient con una longitud de 500 metros. La infraestructura cuesta casi un millón de euros y los trabajos durarán aproximadamente unos 5 meses. De esta manera, los alaroners ya podrán utilizar el vial a principios del 2026.


Es un camino para peatones y bicicletas en la acera derecha de la carretera. «El objetivo es promover la movilidad sostenible y el uso de la bicicleta como medio de transporte. Además de garantizar la protección del medio ambiente, también ayudará a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del municipio», ha explicado el presidente del Consell. Que también ha recordado la apuesta firme de la institución insular «para mejorar las infraestructuras de Mallorca, que hacía muchos años que no se modernizaban, y la movilidad sostenible mediante el plan de viales cívicos del Consell de Mallorca, en el cual invierte 45 millones de euros por toda la isla con 60 kilómetros de vías verdes.» 


Este camino para peatones es la primera fase del eje de comunicación entre Alaró y la estación ferroviaria de Consell que tiene que construir el Gobierno. Se trata de un primer tramo que conectará con la futura vía verde que va hasta el tren. El proyecto formaba parte de la obra de la nueva rotonda de Alaró construida el año 2023, cuya primera licitación quedó desierta. Eso ha supuesto un atraso del proceso y una modificación de las características respecto del primer proyecto.


DETALLES DE LA OBRA


En primer lugar, se quita la cuneta actual de los dos lados de carretera. A la derecha se construirá el vial cívico, que contará con un alumbrado nuevo y unas jardineras para plantar árboles y arbustos que integrarán el vial con el entorno. También se hará un nuevo sistema de drenaje, a la izquierda de la calzada, con capacidad para aguantar episodios de lluvias abundantes. El asfalto de la carretera se encuentra en buen estado y, por eso, no se volvera a asfaltar.