Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

Se ponen en marcha los sonómetros subvencionados por el Consell de Mallorca para controlar el ruido en las zonas urbanas de la Serra

Se ponen en marcha los sonómetros subvencionados por el Consell de Mallorca para controlar el ruido en las zonas urbanas de la Serra

(15/07/2025)

  • Comunicación y prensa

La institución insular ha financiado la compra por parte de la Mancomunitat de Tramuntana de tres sonómetros para reforzar el control de la contaminación acústica

El Consell de Mallorca ha puesto en marcha los tres sonómetros portátiles financiados mediante una subvención de 23.798 euros concedida a la Mancomunitat de la Serra de Tramuntana, en el marco de la nueva línea de ayudas creada este año por primera vez para las mancomunidades de la isla. Estos dispositivos permitirán medir los niveles de ruido en los núcleos urbanos de los municipios integrantes y reforzar la labor de las policías locales en el control de la contaminación acústica.

Así lo ha explicado el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, en el acto de entrega de estos aparatos celebrado en Bunyola, al que han asistido el presidente de la Mancomunitat, Bernat Isern, los alcaldes de los distintos ayuntamientos y la Plataforma Indignats MA-10.

En el acto también han participado la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate; el consejero de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, y el consejero de Presidencia, Toni Fuster.

Los dispositivos, que podrán ser compartidos entre diferentes ayuntamientos, según las necesidades de cada municipio, tienen como finalidad reforzar la acción de las policías locales, para que puedan actuar, medir la contaminación acústica y sancionar si se incumple la ordenanza de ruidos. Su utilización se limita a los núcleos urbanos, ya que es en estos ámbitos donde los ayuntamientos tienen competencias sancionadoras. En el resto de la red viaria, la competencia corresponde a la Dirección General de Tráfico.

El presidente del Consell de Mallorca ha asegurado que «desde la institución insular no hemos mirado hacia otro lado ante esta problemática, que provoca malestar entre los vecinos de los municipios afectados y que condiciona la convivencia». En este sentido, ha remarcado que el Consell actúa allí donde tiene competencias para hacerlo, dotando a los ayuntamientos de herramientas para poder intervenir en los núcleos urbanos.

La adquisición de los sonómetros complementa el trabajo normativo realizado en los últimos meses, con la aprobación de una ordenanza municipal de ruido, impulsada conjuntamente por el Consell, la FELIB y la mancomunidad, y que ha sido adoptada por los ayuntamientos de la zona. Esta ordenanza establece un marco jurídico común para sancionar emisiones acústicas excesivas en espacios urbanos.