Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

La recuperación del programa «Noves presències» protagoniza la nueva edición del Art Palma Brunch 2025 en La Misericòrdia

La recuperación del programa «Noves presències» protagoniza la nueva edición del Art Palma Brunch 2025 en La Misericòrdia

(21/03/2025)

  • Departamento de Cultura y Patrimonio

El Consell de Mallorca dará voz al arte emergente y al talento de siete artistas que nunca han expuesto con la propuesta «Noves presències. Dins i més enllà del marc»

La recuperación del programa «Noves presències» protagonizará, este sábado, la nueva edición del Art Palma Brunch 2025 en La Misericòrdia. El Consell de Mallorca participa en la 20ª edición del evento de arte contemporáneo que se celebra este 22 de marzo dando voz al arte emergente y al talento de siete artistas que nunca han expuesto y lo hacen por primera vez con la propuesta cultural «Noves presències. Dins i més enllà del marc».

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, destaca la importancia de recuperar este programa que quiere impulsar nuevas generaciones de artistas: «después de años y años sin ofrecer oportunidades a los artistas emergentes, es un orgullo anunciar la reactivación de «Noves presències», un programa que descubrió a muchos de los artistas actuales del panorama artístico de nuestra isla». Esta iniciativa tiene como objetivo principal promocionar el talento insular, poniendo en valor la creatividad y dando la oportunidad a los creadores emergentes para que puedan mostrar su potencial.

La elección de los artistas a los que ahora se les da la oportunidad de exponer su obra en La Misericòrdia ha sido realizada gracias a un convenio que se ha establecido con la Associació de Comissaris i Crítics d’Art de les Illes Balears (ACCAIB). Los críticos y comisarios han sido los encargados de seleccionar a los siete artistas y así lo harán cada año con motivo del Art Palma Brunch. «Noves presències. Dins i més enllà del marc» reúne obras de siete artistas residentes en Mallorca: Joan Bonnemaison, Elena Covas López, Marta Crespí, Marga Estelrich, Rebeca Morey Pérez, Nicole Scarpa y Joan Vidal Monserrat. La comisaria de la exposición, Beatriz Escudero, ha sido la encargada de seleccionar las obras que conforman esta exposición de gran talento creativo desde unos criterios que han valorado la diversidad de materialidades, técnicas y formatos utilizados, que aportan una visión innovadora de la práctica artística. A través de sus trabajos, la exposición se aproxima a las preocupaciones y formas de enfrentarse al arte contemporáneo. La muestra se podrá visitar del 22 de marzo al 22 de mayo en la sala expositiva del patio de les Dones de La Misericòrdia.

Otras exposiciones del Art Palma Brunch en La Misericòrdia

Por otro lado, el Consell de Mallorca participa en esta 20ª edición del Art Palma Brunch con cuatro exposiciones más. En las salas anexas de l’Aljub se podrán visitar tres propuestas que tienen como elemento común el uso de la lana y el hilo como materiales principales, destacando la transformación en elementos artísticos que crea un vínculo con la tradición mallorquina. «Matèria Primera», del artista Marcos Torandell; «Estraperlo», de la artista Sofia Binimelis, y «Visions Filades», de Llorenç Garrit, estas exposiciones también permanecerán abiertas hasta el 22 de mayo en las salas anexas a l’aljub.

La primera, de Torandell, es una reflexión sobre la transformación de la lana, desde la extracción hasta convertirse en hilo y tejido. Vinculando este proceso con la tradición ganadera mallorquina, el artista crea instalaciones que combinan lana, hilo y hierro reutilizado, ofreciendo piezas llenas de movimiento, luz y conexión con el mundo artesanal y contemporáneo.

La segunda, «Estraperlo», de Binimelis, muestra el papel del hilo como «segunda piel», destacando su conexión orgánica con el cuerpo. Las obras, creadas con telas de antiguos sacos de contrabando, combinan moda, historia y tradiciones, transformando este material cotidiano en una expresión artística única.

Y la tercera, de Garrit, convierte la lana en instalaciones tridimensionales que combinan colores, texturas y movimientos. La exposición rompe la bidimensionalidad tradicional e invita al espectador a explorar las obras desde múltiples perspectivas.

Finalmente, en la Capilla de La Misericòrdia, el público podrá disfrutar de otra propuesta expositiva: «La memòria del temps», una retrospectiva dedicada al artista Patxi Echevarria. Una muestra que rinde homenaje a su extraordinaria trayectoria en el arte moderno a través de la experimentación pictórica y escultórica, transformando materia, color y luz en obras que reflejan emoción e innovación.

Todas estas exposiciones se podrán visitar en el centro cultural de La Misericòrdia del 22 de marzo al 22 de mayo, de lunes a viernes, de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas, excepto festivos.

Otras exposiciones en La Misericòrdia

Cabe recordar que la oferta cultural expositiva del centro cultural La Misericòrdia durante los próximos dos meses se completa con tres exposiciones más dedicadas a la Semana Santa: la «I Exposición de Cofradías de Mallorca» y la «III Exposición Fotográfica de la Semana Santa de Palma». La primera es una muestra inédita con la participación de 41 cofradías de toda Mallorca, que permite a los visitantes descubrir sus estandartes y todos los detalles de su indumentaria, y la segunda, es una exposición fotográfica que reúne una gran diversidad de imágenes de la Semana Santa capturadas por 11 fotógrafos.

Estas dos exposiciones se pueden visitar en el centro cultural La Misericòrdia: la primera hasta el 23 de marzo, en las salas del primer y segundo piso, y la segunda hasta el 22 de mayo en la planta baja.