El Consell de Mallorca impulsa la declaración de las neulas como Bien de Interés Cultural Inmaterial y organiza una campaña navideña para ponerlas en valor
El Consell de Mallorca impulsa la declaración de las neulas como Bien de Interés Cultural Inmaterial y organiza una campaña navideña para ponerlas en valor
(03/12/2024)
- Departament de Cultura i Patrimoni
Se decoran los espacios más emblemáticos de la institución insular con neulas y se pone en marcha un gran concurso escolar e iniciativas para las personas mayores
El Consell de Mallorca promueve la declaración de las neulas caladas como Bien de Interés Cultural Inmaterial y organiza una campaña navideña para destacar esta tradición tan arraigada en la cultura mallorquina. La institución insular ya ha redactado un borrador para su protección, y el próximo 9 de diciembre está previsto que el Consell Asesor de Patrimonio Cultural Inmaterial tramite el expediente, que será el primero desde su creación en octubre pasado.
Para celebrar que esta Navidad las neulas caladas quedarán protegidas, la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha explicado que se ha puesto en marcha una campaña navideña para resaltar este elemento simbólico de las festividades de Adviento y Navidad, fomentando su preservación y difusión.
La campaña incluye la decoración de tres espacios emblemáticos de Palma -La Misericòrdia, el Palau del Consell y el Teatre Principal- con las obras de arte creadas por el neuler Macià Tugores. Además, se ha organizado un concurso escolar de creación de neulas en el que participan más de 1.700 alumnos de 23 centros escolares de Mallorca. Estas obras serán valoradas por un jurado, y los premios se entregarán el próximo 19 de diciembre en La Misericòrdia.
Con el objetivo de integrar a todos los colectivos en esta tradición, el Consell de Mallorca ha distribuido 110.000 neulas entre los centros de personas mayores y centros de día de la isla, para que sus usuarios puedan recortarlas y decorar sus espacios, fomentando así la creatividad y la participación activa. Cabe destacar que cualquier persona interesada en colaborar con la iniciativa puede recoger sus propias neulas en La Misericòrdia y sumarse a esta propuesta cultural y artística.
La vicepresidenta y consejera Roca ha subrayado que esta campaña refleja la importancia de proteger las tradiciones locales: “Las neulas son mucho más que decoración; son un símbolo de nuestra identidad como pueblo y un vínculo entre generaciones que no podemos dejar perder. Son cultura, patrimonio y artesanía, todo en uno”. De hecho, ha destacado que con la declaración de las neulas como Bien de Interés Cultural Inmaterial se busca protegerlas para el futuro.
Este proyecto representará la primera declaración del Consell Asesor de Patrimonio Cultural Inmaterial, creado por el Consell de Mallorca el pasado mes de octubre con el objetivo de proteger y salvaguardar las tradiciones y expresiones culturales de la isla. Este organismo está formado por el historiador Juan José Soler Martínez; la escritora e investigadora de la literatura oral Caterina Valriu Llinàs; el cronista de la ciudad de Palma Bartomeu Bestard Cladera; la musicóloga Eugènia Gallego Cañellas y la artesana de moda e investigadora Juana María Borrás Riera.