Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Todas las noticias

El Consell de Mallorca y Ecovidrio lanzan la iniciativa Net Green Homes para promover una red de estancias turísticas vacacionales comprometidas con el reciclaje

El Consell de Mallorca y Ecovidrio lanzan la iniciativa Net Green Homes para promover una red de estancias turísticas vacacionales comprometidas con el reciclaje

(03/07/2025)

  • Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports

El consejero de Medio Ambiente, Pedro Bestard, explica que el objetivo es que los turistas ayuden a gestionar los residuos correctamente a través de unas sencillas prácticas

El Consell de Mallorca y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de los envases de vidrio en España, han lanzado este jueves la iniciativa Net Green Homes con el objetivo de promover en la isla una red de estancias turísticas vacacionales (ETV) comprometidas con el reciclaje.
Net Green Homes es una platarforma que estará activa tanto en Mallorca como en Ibiza y que fomenta el cuidado del entorno a través de prácticas sencillas y efectivas, como el reciclaje de vidrio. Los ayuntamientos de Santanyí, Alcúdia y Pollença se han sumado a esta campaña de reciclaje, por tratarse de los municipios con más densidad de estancias turísticas vacacionales en Mallorca.

El acto de presentación ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard; con la directora insular de residuos del Consell de Mallorca, Margalida Roig; el coordinador de gerencia de Ecovidrio en Illes Balears, Ivan Tolsà; el gerente de EMSER del Ayuntamiento de Pollença, Sebastià Sansó, y el regidor de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcúdia, Francisco Javier Rodríguez. 

El vicepresidente segundo y consejero Bestard ha explicado que «formar parte de esta red, que cuenta con el aval de varios ayuntamientos que se han sumado a la iniciativa, implica dotar a las estancias turísticas vacacionales de la isla de un valor añadido cumpliendo así la normativa vigente en materia de gestión de residuos».

«Es una campaña innovadora que permite que todos podemos contribuir a gestionar correctamente los residuos y, de este modo, cuidar el entorno natural de nuestra isla. Es un ejemplo de buenas prácticas para que los turistas se comprometan a reciclar», ha remarcado Bestard.

Promoción y difusión de prácticas que favorecen el reciclaje

Una vez que se ingresa en la red, se adquiere el compromiso de informar al huésped que está en una ETV que promueve el reciclaje de vidrio en cualquiera de sus comunicaciones y de facilitarle los cubos de reciclaje y la información de cómo reciclar los residuos generados adecuadamente, detallando la ubicación de los contenedores más cercanos o en su defecto frecuencias de recogida puerta a puerta de la zona.

Además, se debe colocar la información visible en el alojamiento sobre la optimización del uso de agua y energía, así como de participar activamente en la comunicación de la red Green Homes, a través de diferentes medios como webs corporativas, redes sociales o mailing para ayudar a otros a sumarse a dicha iniciativa.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El consejero de Medio Ambiente ha explicado que «el vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100 % y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales y además reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos».

Al usar calcín –vidrio reciclado– en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, la erosión de los suelos y la deforestación del entorno, y se ahorra energía.