Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Todas las noticias

El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma unen fuerzas para intensificar la lucha contra la oferta ilegal

El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma unen fuerzas para intensificar la lucha contra la oferta ilegal

(03/07/2025)

  • Departament de Turisme

La institución insular destinará, a través de un convenio, dos funcionarios a la Oficina Integral de la Vivienda y Antiocupación de Cort para buscar una respuesta más eficaz contra estas prácticas

El Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de incrementar la lucha contra la oferta turística ilegal en Palma. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas instituciones para erradicar el intrusismo y la competencia desleal en el sector turístico de la isla.
El convenio presentado este jueves en Palma establece un marco de cooperación entre el Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma para combatir la oferta turística ilegal de viviendas en la capital de la isla y busca una respuesta más eficaz “contra el intrusismo, reducir la sensación de impunidad y perseguir todo tipo de oferta ilegal opere en el ámbito que opere, fomentando la convivencia entre residentes y visitantes”, ha asegurado el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, durante la presentación.
En este sentido, Galmés, ha añadido que “este convenio es un paso más en nuestra estrategia para proteger el modelo turístico de Mallorca y salvaguardar los intereses de nuestros residentes y del sector regulado". "Estamos decididos a ser más eficaces en la detección y sanción de las prácticas ilegales, que no solo dañan nuestra imagen, sino que también generan problemas de convivencia en nuestros municipios”, ha abundado. 
Por su parte, el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha destacado que Cort y el Consell aúnan esfuerzos para "ofrecer una respuesta más directa y eficaz ante las posibles infracciones que se detecten en materia de oferta turística ilegal". Martínez Llabrés ha añadido que este convenio “representa una muestra clara de nuestro compromiso para erradicar este tipo de actividades, y ha agradecido al Consell de Mallorca y a su presidente la implicación para abordar un tema complejo y que requiere de la determinación necesaria para actuar con contundencia y garantizar un equilibrio entre el derecho a la vivienda, la convivencia vecinal y un modelo turístico sostenible y ordenado”.
Como parte de este acuerdo, el Consell de Mallorca, que ostenta la competencia en materia de inspección y sanción en la isla, destinará dos funcionarios para que se incorporen a la Oficina Integral de la Vivienda y Antiocupación del Ajuntament de Palma. Estos profesionales interactuarán con personal de Palma en la lucha contra el alquiler turístico ilegal y llevarán a cabo labores de asesoramiento, inspección y sanción relacionadas con el alquiler turístico ilegal en el municipio de Palma. Por su parte, el Ajuntament de Palma facilitará un espacio de trabajo en dicha oficina, el material de oficina necesario y el equipo informático adecuado para el desarrollo de sus funciones.
Este convenio, que cuenta con una duración de cuatro años desde su firma y tiene posibilidad de prórroga por hasta cuatro años adicionales, “sienta las bases para una acción conjunta y decidida contra aquellos que operan al margen de la ley”.