Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Todas las noticias

El Consell de Mallorca incrementa en un 40 % las plazas del programa «Una nit a la Serra», hasta alcanzar los 1.000 niños este curso escolar

El Consell de Mallorca incrementa en un 40 % las plazas del programa «Una nit a la Serra», hasta alcanzar los 1.000 niños este curso escolar

(27/11/2024)

  • Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes

El conseller de Medio Ambiente, Pedro Bestard, ha visitado el refugio de Galatzó donde una treintena de alumnos están disfrutando de esta actividad de educación ambiental

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca ha incrementado en un 40 % el número de plazas del programa de educación ambiental «Una nit a la Serra» durante el curso 2024-2025, lo que permitirá que un total de 998 alumnos de educación primaria puedan disfrutar de la experiencia de poder dormir una noche en un refugio de la institución insular.

Este curso se han ofrecido 22 días de actividad, a los que se han acogido diferentes centros escolares de la isla, en concreto 6 centros de Palma y 16 de la Part Forana. El programa es totalmente gratuito e incluye el transporte, la estancia en el refugio de Galatzó, las acciones educativas y comida y cena. 

Son datos que ha destacado el vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, durante la visita que ha realizado este miércoles al refugio de Galatzó (Calvià), donde una treintena de alumnos del CEIP Gaspar Sabater, de 3º Y 4º de primaria, están participando de esta actividad.

El conseller de Medio Ambiente ha constatado que «este aumento del número de escolares que se beneficiarán de esta actividad educativa y divertida pone de manifiesto la apuesta decidida que hacemos por fomentar los programas de educación ambiental entre los escolares de la isla». «Con “Una nit a la Serra”, los niños pueden disfrutar de la experiencia única de pernoctar en un refugio y, además, conocer los oficios tradicionales como el de marger y carboner, que forman parte de nuestro patrimonio cultural», ha añadido.

Asimismo, Bestard ha manifestado que «este tipo de actividades permiten fomentar los valores medioambientales en contacto directo con la naturaleza”, que, según ha afirmado, “es la mejor manera de conocer y concienciarse sobre la importancia de preservar y respetar nuestro entorno natural”.

«Una nit a la Serra» es un proyecto de las unidades de Educación Ambiental y de Refugios de Medio Ambiente que incluye el transporte, la estancia en el refugio y la actividad Los oficios de la Serra: finca pública de Galatzó, una acción educativa del programa de educación ambiental, promovida por la asociación internacional Red Europea de la Piedra en Seco – REPS.