El Consell de Mallorca participa en unas jornadas internacionales sobre agua e igualdad en Túnez
(09/07/2025)
- Departamento de Presidencia
La directora insular de Familias, Ana Ferriol, aporta la experiencia del Consell de Mallorca en servicios sociales y políticas de igualdad en un encuentro internacional sobre agua y derechos de las mujeres en Kairouan, organizado por el Fondo Mallorquín de Cooperación
El Consell de Mallorca ha participado activamente en las jornadas internacionales «Agua e igualdad: hacia una gobernanza local inclusiva en la gobernación de Kairouan», celebradas los días 7 y 8 de julio en la ciudad tunecina de Kairouan. Estas jornadas han sido organizadas por el Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación en colaboración con el Centro de Desarrollo Internacional para la Gobernanza Local Innovadora (CILG), la Federación Nacional de Municipios de Túnez y diversas entidades de la sociedad civil.
La directora insular de Familias del Consell de Mallorca, Ana Ferriol, ha representado a la institución insular y ha intervenido tanto en la sesión inaugural como en la de clausura. En sus intervenciones ha compartido la experiencia del Consell en la gestión de los servicios sociales, las políticas de igualdad y la respuesta institucional frente a las violencias machistas, así como los retos vinculados a la escasez de agua que también afectan a la isla de Mallorca.
Las jornadas han reunido a representantes institucionales de Túnez y de Mallorca, entidades sociales y alcaldesas de ambos territorios para reflexionar conjuntamente sobre la necesidad de una gobernanza local más inclusiva ante los desafíos del agua, el cambio climático y las desigualdades. Las alcaldesas mallorquinas presentes, participantes del programa «Les Elegides», han compartido buenas prácticas en liderazgo femenino y gestión pública.
El Fondo Mallorquín de Cooperación desarrolla una labor sostenida en Túnez desde hace años, con especial presencia en Kairouan. Desde 2016, impulsa proyectos para fortalecer la democracia local, promover la igualdad y garantizar el acceso universal al agua potable, especialmente en barrios vulnerables y zonas rurales. A través de la creación de espacios de participación ciudadana, la formación de líderes comunitarios y la elaboración de diagnósticos locales, el Fondo apoya una transformación sostenible y arraigada al territorio.
Con esta visita institucional, el Consell de Mallorca reafirma su compromiso con la cooperación internacional y con el trabajo conjunto entre pueblos para afrontar retos globales como la justicia ambiental, la igualdad de derechos y la promoción de un desarrollo más inclusivo y equitativo.
Este año, el Consell de Mallorca destina 1.570.000 euros al Fondo. Esta partida, prevista en los presupuestos aprobados en diciembre de 2024, permite a la entidad continuar con proyectos de cooperación internacional, acciones de emergencia, actividades de sensibilización y otras iniciativas propias. También se destinan 140.000 euros, procedentes del remanente de 2024, para apoyar a países en situación de gran fragilidad como Afganistán y Ucrania, donde el Fondo no dispone de recursos suficientes para actuar.