El turismo, como sector fundamental y motor de la vida económica de nuestra isla, es una de las áreas principales de trabajo del Consejo de Mallorca.
El principal objetivo es preservar y cuidar la riqueza del patrimonio cultural y paisajístico de Mallorca, a la vez que potenciar la economía impulsando un turismo sostenible y de calidad, capaz de adaptarse a los retos de un modelo turístico resiliente, sostenible y regenerativo, alineado con los 17 objetivos de desarrollo de la agenda 2030.
Así, el Consell de Mallorca, con la Fundación Mallorca Turisme, promociona la isla como destino turístico nacional e internacional, bajo los criterios de desarrollo sostenible desde la perspectiva social, económica y medioambiental.
Por otra parte, desarrollamos la competencia de ordenación turística por la cual, mediante la cogobernanza y la inteligencia turística, se aplican políticas de calidad y planes estratégicos de modernización.
Desde el apartado Trámites y procedimientos relacionados podéis acceder, entre otros, a los trámites del registro insular de empresas turísticas, actividades administrativas y de gestión relacionadas con la Ley de turismo, la tramitación de quejas, todo aquello relacionado con los cambios de uso de los establecimientos, así como a la información sobre campañas promocionales y planos de estrategia turística.
Registro de empresas, actividades y establecimientos turísticos Catálog de datos abiertos de turismo
El Consell se estructura en departamentos con el fin de coordinar, organizar y ejercer las actividades y los servicios que ofrece a la ciudadanía y a los ayuntamientos. Con esta estructura se consigue la especialización de los profesionales que trabajan con el fin de garantizar la máxima eficacia y eficiencia en la gestión pública.
Cada departamento está dirigido por un consejero ejecutivo o una consejera ejecutiva, que tiene a su cargo un equipo directivo formado por las personas titulares de las secretarías técnicas y de las direcciones insulares, que, a la vez, están al frente de las diferentes unidades administrativas.