Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Sala de prensa

Los Bombers de Mallorca participan en un simulacro en el Port d’Alcúdia con los cuerpos de seguridad de las Illes Balears y la UME

Los Bombers de Mallorca participan en un simulacro en el Port d’Alcúdia con los cuerpos de seguridad de las Illes Balears y la UME

Departamento de Hacienda y Función Pública
Jueves 23 de mayo
10.15 horas

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado por el consejero de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, asisten al simulacro coordinado por la Dirección General de Emergencias e Interior del Govern de les Illes Balears, el 112 y la Unidad Militar de Emergencias (UME), en el que participan los Bombers de Mallorca.

Durante el ejercicio se atenderá a los medios de comunicación.

El Consell de Mallorca abre el plazo de presentación de proyectos de descontaminación de Alcanada

El Consell de Mallorca abre el plazo de presentación de proyectos de descontaminación de Alcanada

(06/02/2025)

  • Departamento de Presidencia

Las empresas interesadas pueden presentar sus propuestas de redacción de proyecto y dirección de obra hasta el 5 de marzo

El Consell de Mallorca ha abierto el plazo de presentación de propuestas para la licitación de la redacción del proyecto y la dirección de los trabajos de descontaminación de la antigua central térmica de Alcanada. Las empresas interesadas pueden presentar sus proyectos hasta el 5 de mazo de 2025, siguiendo los pliegos técnicos que se han publicado.   

Este proceso de licitación permitirá llevar a cabo una actuación esencial para la recuperación ambiental y patrimonial de este espacio emblemático, declarado bien de interés cultural (BIC). El consejero de Presidencia, Antoni Fuster, ha subrayado que «este avance representa el inicio de una nueva fase para la central térmica de Alcanada. Son las primeras acciones reales encaminadas a su descontaminación y a garantizar la viabilidad de un nuevo proyecto». 

La descontaminación de la antigua central térmica es una intervención técnica compleja que permitirá cumplir con los estándares legales y medioambientales requeridos para la recuperación del entorno. El proyecto está cofinanciado por el Fondo europeo de Transición Justa (FTJ). 

Las empresas interesadas pueden consultar toda la información y la documentación necesarias a través del siguiente enlace: acceso al portal de contratación. Este proceso garantizará la selección de la mejor propuesta para llevar a cabo una intervención de calidad, respetuosa con el entorno y alineada con los criterios de sostenibilidad y conservación patrimonial.