El Palau del Consell de Mallorca registra un récord absoluto de visitas, la cifra más alta de su historia
El Palau del Consell de Mallorca registra un récord absoluto de visitas, la cifra más alta de su historia
(26/06/2025)
- Departamento de Presidencia
Cerca de 5.000 personas han visitado la sede de la institución insular sólo en el primer semestre de 2025
Sólo entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, el Palau del Consell de Mallorca ha recibido a un total de 4.925 visitantes. Esta cifra supone un éxito absoluto de participación y consolida el interés creciente de la ciudadanía por conocer de cerca el funcionamiento y el patrimonio institucional del Consell. De estas personas, 3.568 eran escolares y 1.357 adultos, que han participado en alguna de las 144 visitas guiadas organizadas durante este periodo.
Una de las actividades más destacadas ha sido el ciclo de conferencias sobre los refugios antiaéreos, a cargo del historiador Tomeu Fiol Coll, dirigidas a estudiantes de instituto. En total, se han dado 15 conferencias, que se han celebrado en el salón de plenos del Palau y han incluido una visita al refugio antiaéreo.
Los principales colectivos que han participado en las visitas han sido centros educativos de Mallorca, especialmente alumnos de 5º y 6º de primaria y de 3º de ESO, así como asociaciones de la tercera edad y varias entidades sociales, como AMADIP, Casal Petit, Projecte Naüm, UCR, SAD Comunitari i Preventiu, centros de día, Fundación Patronato Obrero, OFIM Palma y casales de barrio, entre otros. Las visitas se han hecho, principalmente, en catalán, castellano e inglés, y se han adaptado a las necesidades de los grupos participantes.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha remarcado que «el Palau es la casa de todos los mallorquines y mallorquinas, y abrir las puertas es una manera de hacer más próxima la institución. Conocer su historia y su funcionamiento ayuda a entender mejor el papel del Consell dentro de la vida cotidiana de la isla».
La visita guiada al Palau tiene una duración aproximada de una hora y permite recorrer espacios emblemáticos como la entrada y la escalera de honor, la planta noble, la sala de audiencias y el salón de plenos. Uno de los puntos que más interés despierta entre los visitantes es el antiguo refugio antiaéreo, situado en el sótano, que forma parte del patrimonio histórico recuperado y valorado por la institución.
Durante todo el año 2024, el Palau recibió a 6.561 visitantes (3.481 escolares y 3.080 adultos) en un total de 170 visitas guiadas. Los datos del primer semestre de 2025 muestran una participación muy elevada en sólo seis meses, hecho que consolida el interés creciente por conocer el patrimonio institucional e histórico del Consell.