Noticias
Áreas temáticas
Contes d'històries clàssiques
Nombre artístico
Espill Teatre
Público destinatario
Infantil (consultar la edad recomendada para cada espectáculo)
Duración
El moix amb botes; El soldadet de plom; Els dolços màgics de Nadal: 45 min. Contamites: Orfeu i el joc de les muses: 50 min.
Precio (BI+IVA)
376,32 €
434,21 € amb microfonía
Espacio
Interior/exterior
Año incorporación CACIM
2020/2023
Sinopsis/Resumen
Narraciones orales en catalán que pretenden dar a conocer a los niños los cuentos clásicos atemporales y recuperar aquellas historias conocidas por todos que perduran a través del tiempo.
Las narraciones cuentan con el apoyo de música, un único fondo pequeño giratorio y un personaje títere que ayudará a explicar la historia.
Programa
Los cuentos agrupados bajo el título Contes d’històries clàssiques que se pueden elegir son los siguientes:
- El moix amb botes (todos los públicos): cuento tradicional popularizado por Charles Perrault en el que aparecen tópicos de los cuentos populares como el hijo pequeño que no tiene herencia aparente pero que acaba casado con la princesa, el elemento mágico (en este caso un animal) que cambia la trama y un engaño basado en el ingenio.
- El soldadet de plom (a partir de 5 años): cuento de hadas escrito por Hans Christian Andersen con el que descubriremos, en el mundo mágico de los juguetes, al valiente soldadito de plomo, que con una sola pierna es capaz de desafiar enormes peligros en un viaje lleno de aventuras.
- Contamites: Orfeu i el joc de les muses (a partir de 4 años): cuento que acerca la mitología clásica a las familias y fomenta los valores de conservación de la historia griega, a partir de la reinterpretación del mito de Orfeo y Eurídice. Orfeo, con su música, es capaz de atraer a los animales, mover piedras, hacer avanzar la primavera e, incluso, llamar al amor. Pero las cosas no le salen del todo bien y tiene que bajar al inframundo...
- Els dolços màgics de Nadal (a partir de 4 años): La víspera de Navidad, un panadero solitario y triste, que siempre da pan a los animalitos del bosque, recibe la visita de una viejita mágica y jorobada que le regala un ingrediente secreto para unos dulces de Navidad, asegurándole que era la receta de su abuela y que tienen el poder de llevar alegría a quien los prueba. Sin imaginarlo, el panadero prepara unos dulces mágicos inspirados en las tradiciones mallorquinas, que cambiarán la Navidad de los animalitos y, también, la suya. Un cuento entrañable sobre la magia de la generosidad, los sueños compartidos y la calidez de encontrar una nueva familia.
Ficha artística
Compañía: Espill Teatre / Dirección y dramaturgia: Cristina Francioli / Diseño de vestuario: La maleta de la abuela / Grafismo: The last film.
Características del espacio y condiciones técnicas
- Espacio de 2 x 2 m. mínimo; recomendable 3 x 3 m. En el exterior se necesita micrófono de manos libres (la compañía lo puede aportar).
- Un enchufe cerca.
- Una mesa mediana/grande o dos pequeñas (no redondas).
- Disposición de sillitas o cojines o esterillas para que los niños se sienten en el suelo.
- Una vez empezada la actividad ya no se puede entrar.
Datos montaje y desmontaje
El moix amb botes y El soldadet de plom: 45 min. / 20 min.
Contamites: Orfeu i el joc de les muses i Els dolços màgics de Nadal: 90 min. / 45 min.
Datos de contratación
Cristina Francioli Corró
635 235 399
espillteatre@gmail.com
Información relacionada
-
Pág. web Espill Teatre
Visita