La Nit de l’Art 2025 llega a La Misericòrdia con ocho exposiciones y una intervención artística en el Aljibe
La Nit de l’Art 2025 llega a La Misericòrdia con ocho exposiciones y una intervención artística en el Aljibe
(18/09/2025)
- Departamento de Cultura y Patrimonio
Las galerías de la Part Forana vuelven a ser las protagonistas junto al proyecto «Sístole» de ADEMA, presentado en el Aljibe del centro cultural
El Consell de Mallorca participa, un año más, en la Nit de l’Art de Palma y lo hace con ocho propuestas expositivas y una intervención artística en el Aljibe de la Misericòrdia. La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha presentado este jueves el conjunto de propuestas que se podrán visitar a partir del sábado 20 de septiembre en el centro cultural. Las exposiciones permanecerán abiertas de lunes a sábado, de 10 a 20 horas.
Al acto de presentación también han asistido artistas, comisarios y galeristas, entre otros. Roca ha destacado el papel fundamental de este evento dentro del tejido cultural de Mallorca: «la Nit de l’Art vuelve como una cita ineludible para los amantes del arte contemporáneo y de la cultura. Este año en el Consell de Mallorca seguimos apostando por las galerías de la Part Forana, que enriquecen la escena artística y cultural de la isla».
Roca también ha destacado la intervención artística del Aljibe como la gran novedad de este año: «Sístole es una obra de Óscar González, comisariada por Adonay Bermúdez, que transforma el Aljibe de la Misericòrdia en un espacio que hará latir el recinto con luz propia ».
Exposiciones en la Misericòrdia
Las salas del Aljibe acogerán tres exposiciones de galerías de la Part Forana. En la primera sala se podrá ver «The Real Thing», de Charlie Stein, una propuesta comisariada por Beatriz Escudero (CCA Andratx). La segunda sala acogerá «¡UMBURRI, UMBURRI, UMBURRI!», de Erick Beltrán, con comisariado de Mónica Galván y Jaume Reus (Galería Maior). Por último, en la tercera sala se podrá disfrutar de «On habiten les formes», con obras de Amador, Broto y Croft, también comisariada por Galván y Reus (Galería Maior).
Finalmente, el Aljibe del centro cultural acogerá la intervención artística «Sístole», de Óscar González, comisariada por Adonay Bermúdez, con dirección técnica patrimonial de Maties Togores y organización de ADEMA. Esta propuesta, que estará disponible hasta el 22 de noviembre, invita al público a redescubrir el espacio desde una mirada contemporánea y sensorial.
En la planta baja del edificio de entrepatios, se podrá visitar «Lapse», de Cati Bestard, comisariada por Pilar Rubí; en la primera planta, «Diàleg en silenci» de Maria Genovard, con comisariado de Bárbara Maria Ferrer Genovard, y en la tercera planta, en la sala del Arxiu del So i la Imatge, «En carn pròpia», de Mar Agüera Llinàs, comisariada por Francesc X. Bonnín. Finalmente, en la capilla de la Misericordia, el público podrá disfrutar de «Alfombreras», de Marcos Vidal.
Todas las exposiciones se inauguran el sábado 20 de septiembre y podrán visitarse de lunes a sábado, de 10 a 20 horas.
Museo de Mallorca, Teatre Principal y Palau del Consell
El Palau del Consell de Mallorca y el Teatre Principal de Palma también participan en la Nit de l’Art 2025, como ya hicieron el año pasado. En el Palau del Consell, a las 20 horas, se podrá disfrutar de la actuación de zarzuela Los grandes éxitos de zarzuela, con Natalia Salom (soprano), Antoni Lliteres (tenor) y Alicia Moreno Valiente (pianista), además de la exposición de tres obras de la colección museográfica del Consell de Mallorca.
En el Teatre Principal, el público también podrá asistir al espectáculo de danza Goosebumps, de la compañía Unaiuna, a las 21.30 horas. Tanto el Palau como el Teatro mantendrán las puertas abiertas hasta las 23 horas, momento en que termina oficialmente la celebración de la Nit de l’Art 2025.
Es importante señalar que la Nit de l’Art dará el punto y final a la exposición de Bernardí Roig, «Hem arribat a l’infern!» en el Museu de Mallorca. La noche del 20 de septiembre será el último día para visitar esta muestra que ha despertado gran interés entre el público, una propuesta sobrecogedora que reflexiona sobre la ausencia de los toros de Costitx y que forma parte de la programación de la Biennal B, iniciativa conjunta del Consell de Mallorca y Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo.