Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Carreteras

Formación y ocupación

Desde el 1986, el Consell de Mallorca apuesta por la formación ocupacional y, mediante el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares y el Fondo Social Europeo, desarrolla programas formativos destinados a recuperar oficios tradicionales y oficios orientados a tener cura de nuestro entorno (margers y margeres, maestros de azuela, personal forestal, personal relacionado con la jardinería, la agricultura…).

El Consell de Mallorca participa de las convocatorias de subvenciones del SOIB, para ejecutar programas mixtos de formación y ocupación, que permiten a personas desocupadas adquirir las competencias profesionales necesarias para la inserción laboral. Son programas donde se combina la formación y práctica profesional en un contexto real de trabajo.

Actualmente se llevan a cabo dos proyectos:

  • Proyecto Soib Jove Formación y Ocupación S'Ermita V: actividades en conservación y mejora de montes, aprovechamientos forestales y actividades de construcción de piedra en seco.
  • Proyecto Soib 30 Formación y Ocupación S'Hortet V : actividades auxiliares en agricultura y actividades en conservación y mejora de montes.

También participa de las convocatorias de subvención del SOIB para impartir especialidades formativas conducentes y no conducentes a certificados de profesionalidad dirigidas preferentemente a personas desocupadas (SOIB Formación para parados) y el próximo curso está previsto que empiece a partir del segundo semestre de 2024:

  • Construcción de piedra en seco-marger: Se impartirá en el centro de formación Escuela de margers, ubicado a la finca pública de Raixa en Bunyola.

El Consell de Mallorca se encarga de planificar y ejecutar obras de construcción, ampliación y mantenimiento de carreteras y caminos públicos, además de administrar y gestionar los que son de titularidad de la institución insular.

El objetivo es que los ciudadanos puedan disponer de unas infraestructuras adecuadas a la normativa vigente. El Consell trabaja para crear una red viaria de calidad, haciendo mención a la conservación y a la mejora de la seguridad. 

Mallorca está formada por un total de 205 carreteras las cuales suman 1.578,28 km. La mayoría de carreteras que encontramos en la isla son convencionales, 201, que suman un total de 1.483,68 km. Además, contamos con 4 vías de alta capacidad 94,6 km que refuerzan la comunicación de la isla.

Una de las funciones de la institución es la de conservación y mantenimiento de carreteras. Para conseguir unos resultados más óptimos y eficientes las áreas de actuación en la isla se dividen en seis áreas temáticas: la red de carreteras secundarias ;dos que conservación y mantenimiento de la red de alta capacidad;señalización horizontal; alumbrado público; uno por el mantenimiento del túnel de Sóller y de sa Mola y uno por el mantenimiento y la conservación del túnel de son Vic y los centros de control, los paneles informativos, las cámaras de seguridad y los semáforos.

Obras en ejecución

Obras finalizadas

Trámites y procedimientos relacionados

Consulta dominio público viario

Notas de servicio - actuaciones ubicadas en suelo rústico, urbano y urbanizable